Sector avícola garantiza abastecimiento de pollo y huevos
El
ministro de Alimentación, Carlos Osorio, informó que este lunes se reunió con
representantes del sector avícola para diseñar estrategias que garanticen el
pleno abastecimiento de pollo y huevos en el país.
"Hemos
acordado, entre otras cosas, establecer un plan de distribución desde la planta
productora hasta cada uno de los grandes centros de distribución", explicó
Osorio desde Fuerte Tiuna, en una transmisión de Venezolana de Televisión.
Durante
la reunión participaron los ministerios para la Alimentación y el de
Agricultura y Tierras, así como Agriban Purina, Industrias Pollo Premium,
Servicios Avícolas C.A. (Seravica), Grupo Souto, Proagro, Pymi Avícola,
Asociación Venezolana de Fabricantes de Alimentos (Afaca), los Mataderos de
Seravian, Matadero de Aves La Tropical y la Federación Nacional de Avicultura
de Venezuela (Fenavi).
Osorio
agregó que se crearán comisiones permanentes, integradas por sectores oficiales
y privados, que se encargarán de monitorear la distribución del rubro.
"Además,
vamos a incorporar al sector avícola al plan de la patria 2013-2019, para tener
una producción sustentable para el consumo de los venezolanos y convertirnos en
un país exportador a los países que requieren de este producto", destacó.
El
representante de la cartera para Alimentación añadió que se realizará un
análisis de la estructura de costo del producto, antes de evaluar la estructura
de precios, ya que de esta forma "se harán las mejoras correspondientes y
cada una de las plantas procesadoras establecerá los ajustes sin afectar el
bolsillo del ciudadano".
Mayor
producción
Simón
Leal, integrante de Pymi Avícola, informó, en representación de los medianos y
pequeños productores, que en el Plan Socialista de la Nación 2013-2019 se
pasará de 1 millón 200 mil toneladas métricas de pollo beneficiado a 1 millón
740 mil, en un lapso de 6 años.
El
productor agregó que en huevos, se pasará de 15 millones de cajas que se
producen al año a 21 millones 750 mil cajas.
"Esto
va a permitir que cada venezolano pueda pasar de consumir de 42 kilos de pollo
beneficiado al año a 51 kilos, y en huevos de consumo, de 160 huevos por
persona por año a 223 en el mismo período de tiempo", explicó Leal.
Por
su parte, Francisco Tagliapietra, presidente de Fenavi, envió un mensaje de
tranquilidad a la población venezolana, con respecto al abastecimiento.
"Queremos
dar un mensaje confianza a la población. Seguiremos creciendo, produciendo los
mejores productos avícolas y garantizando la soberanía y la seguridad
alimentaria del país", precisó.
Osorio
destacó que este martes sostendrán reuniones con representantes de los sectores
bovino, harina de maíz y trigo, y aceite y grasas.
Más
temprano, se efectuó una reunión con los representantes de los 16 centrales
azucareros del país, a los fines de diseñar medidas que permitan garantizar el
abastecimiento de este rubro.
AVN