Aseo urbano municipal
en emergencia operativa
140 toneladas de basura se
quedarán a diario en las calles de Mérida
Ante la decisión asumida por la empresa
Urbaser de no seguir prestando el servicio de recolección de basura en la
ciudad de Mérida, la AlcaldÃa del municipio Libertador a través de su Gerencia
de Servicios Públicos, se declaró en emergencia operativa e instó a los
ciudadanos merideños a tomar las previsiones sanitarias pertinentes ante las
acumulaciones de basura que resultan inminentes.
Aproximadamente 140 toneladas de basura se
estarÃan quedando a diario en las calles de la ciudad por cuanto la AlcaldÃa
sigue cubriendo las rutas que asumió tras el pacto por Mérida pero las mismas
representan un poco más del 50% de la totalidad de la ciudad.
Esta es una de las principales razones que
han obligado las permanentes conversaciones con los concejales del oficialismo
a quienes una vez más se les insta a aprobar los recursos necesarios para el
pago del servicio a la empresa Urbaser y de los pasivos laborales de la
recolectora con sus trabajadores, asà como para garantizar la recolección de
los desechos en el municipio.
Néstor Trejo, gerente de Servicios Públicos
de la AlcaldÃa del municipio Libertador, informó que se generó una notificación
formal desde la gerencia que dirige a todos los organismos de seguridad, salud
y ambiente de Mérida para solicitar la colaboración que pudieran prestar en la
recolección de la basura, de cara a salvaguardar la salud del colectivo.
Manifestó que en paralelo se sigue conversando
con el Concejo Municipal para que le dé curso a la solicitud de presupuesto que
permita seguir prestando el servicio, sin embargo, la solución y la
contratación de los servicios deberá espera a la asignación presupuestaria que
está en manos del cuerpo edilicio municipal.
(Prensa
AlcaldÃa de Libertador)