422 funcionarios
participaron en la Segunda
Escuela Internacional de Incendios Urbanos
***
12 funcionarios del estado Mérida recibirán la certificación como instructores
internacionales en el área de incendios.
La Dirección del Poder Popular de Bomberos del
estado Mérida realizó la Segunda Escuela Internacional de Incendios Urbanos e
Industriales en el auditorio del Colegio de Abogados, contando con la
participación de 422 funcionarios provenientes de diferentes estados del paÃs y
de Argentina, Colombia, Ecuador, Bolivia y Aruba.
Este evento organizado en el marco de la celebración del DÃa Nacional del Bombero, reunió a ponentes nacionales e internacionales, quienes disertaron sobre aspectos del gas licuado de petróleo tales como distribución, manipulación, almacenamiento, comercialización y marco legal para los estantes comunales, además de tratar temas relacionados con la organización bomberil, retos, desafÃos, humos blanco y fuegos negros.
Esta actividad fue propicia para que los funcionarios bomberiles reconocieran el trabajo y apoyo institucional recibido por parte de Gabriel Hernández, presidente del Fondo Merideño para el Financiamiento de los Consejos Comunales, otorgándole la Cruz del Cuerpo de Bomberos del estado Mérida en su tercera clase.
El capitán (B) Engelberth González, director del Poder Popular de Bomberos del estado Mérida, señaló que este evento se realizó con el propósito de continuar el proceso de crecimiento profesional que llevan a cabo los funcionarios bomberiles.
Agradeció al capitán (B) Carlos Camacho, sargento ayudante (B) Francisco Osorio y a los funcionarios de la estación La Variante, por la organización de esta escuela internacional, la cual contó con Haywuar Uribe, de Pdvsa Comunal; Gerardo Crespo, comandante mayor retirado de los Bomberos de Argentina; y Ramón Camacho, funcionario de la institución bomberil merideña, como ponentes.
Manifestó que para el 24 y 28 de agosto se van a realizar prácticas en el Centro de Adiestramiento Bomberil, con el fin de trabajar con los simuladores de flashover, espacios confinados en incendios, vehÃculos, hidrocarburos, casa de humo y extricación.
Gerardo Crespo, comandante mayor retirado de los Bomberos de Argentina, por segundo año consecutivo participa como ponente en este evento, y en su intervención disertó sobre la problemática de incendios estructurales, cómo identificar un incendio y cómo leerlo.
“El incendio tiene su vocabulario y esto es realmente importante por la expresión del mismo en el exterior. Lo que para la gente común es un caos, para el bombero es información técnica y ayuda a saber que sucede en el interior” dijo Crespo.
Destacó la importancia de la creación del Centro Profesional de Entrenamiento y Capacitación para Bomberos en la estación La Variante, certificado por instituciones nacionales y mundiales como Primera Escuela Internacional, única en su estilo en Venezuela y la tercera en su tipo en América Latina.
Este evento organizado en el marco de la celebración del DÃa Nacional del Bombero, reunió a ponentes nacionales e internacionales, quienes disertaron sobre aspectos del gas licuado de petróleo tales como distribución, manipulación, almacenamiento, comercialización y marco legal para los estantes comunales, además de tratar temas relacionados con la organización bomberil, retos, desafÃos, humos blanco y fuegos negros.
Esta actividad fue propicia para que los funcionarios bomberiles reconocieran el trabajo y apoyo institucional recibido por parte de Gabriel Hernández, presidente del Fondo Merideño para el Financiamiento de los Consejos Comunales, otorgándole la Cruz del Cuerpo de Bomberos del estado Mérida en su tercera clase.
El capitán (B) Engelberth González, director del Poder Popular de Bomberos del estado Mérida, señaló que este evento se realizó con el propósito de continuar el proceso de crecimiento profesional que llevan a cabo los funcionarios bomberiles.
Agradeció al capitán (B) Carlos Camacho, sargento ayudante (B) Francisco Osorio y a los funcionarios de la estación La Variante, por la organización de esta escuela internacional, la cual contó con Haywuar Uribe, de Pdvsa Comunal; Gerardo Crespo, comandante mayor retirado de los Bomberos de Argentina; y Ramón Camacho, funcionario de la institución bomberil merideña, como ponentes.
Manifestó que para el 24 y 28 de agosto se van a realizar prácticas en el Centro de Adiestramiento Bomberil, con el fin de trabajar con los simuladores de flashover, espacios confinados en incendios, vehÃculos, hidrocarburos, casa de humo y extricación.
Gerardo Crespo, comandante mayor retirado de los Bomberos de Argentina, por segundo año consecutivo participa como ponente en este evento, y en su intervención disertó sobre la problemática de incendios estructurales, cómo identificar un incendio y cómo leerlo.
“El incendio tiene su vocabulario y esto es realmente importante por la expresión del mismo en el exterior. Lo que para la gente común es un caos, para el bombero es información técnica y ayuda a saber que sucede en el interior” dijo Crespo.
Destacó la importancia de la creación del Centro Profesional de Entrenamiento y Capacitación para Bomberos en la estación La Variante, certificado por instituciones nacionales y mundiales como Primera Escuela Internacional, única en su estilo en Venezuela y la tercera en su tipo en América Latina.
Autor: OCI / Oly
Chacón