- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO

Ambulatorio de Belén trabaja a toda máquina

 
*** Planean la adquisición de una ambulancia para la comunidad y la prestación del servicio médico durante las 24 horas del día.
El ambulatorio urbano tipo III de Belén, ubicado en la parroquia Arias del municipio Libertador, tiene como objetivo proporcionar el diagnóstico y tratamiento a los pacientes que asisten a este centro de salud, informó su director encargado, Adnan El Aissami.

Este funcionario manifestó que el dispensario está dotado y equipado, lo que permite atender a más de 50 mil personas por año, en un esfuerzo entre los Ejecutivos regional y nacional, en aras de fortalecer el sector salud en beneficio de las comunidades.

Actualmente, se desarrolla el programa de pie diabético, promovido por el Estado, proporcionando a los enfermos el asesoramiento para la conformación del club de diabéticos, coordinados por un equipo de especialistas en el área, quienes realizan talleres preventivos sobre la diabetes y actualizan periódicamente al personal que allí labora.

La estructura tiene más de 50 años de fundada y a pesar del mantenimiento, hay irregularidades en algunos espacios. En virtud de esto, cabe destacar que por orden del gobernador merideño, Marcos Díaz Orellana, un equipo técnico inspeccionó y evaluó las áreas del centro de salud. “Estamos en espera de la ejecución de las obras”, puntualizó el galeno.

Su personal está compuesto por 25 médicos, que atienden a los habitantes de las parroquias Milla, Gonzalo Picón y Sagrario, del municipio Libertador, desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, en cinco consultorios donde se prestan los servicios de medicina de familia, consultas de emergencia, ginecoobstetricia, pediatría, oftalmología, cardiología, neumonología, nefrología, endocrinología, imagenología, nutrición, ultrasonido, servicio de radiología y visitas domiciliarias.

Los representantes del referido centro ambulatorio asisten regularmente a las reuniones de los consejos comunales de las distintas parroquias, con el objetivo de discutir los planes para la adquisición de una ambulancia que beneficie a toda la colectividad, así como la activación de la clínica popular “Ernesto ‘Ché’ Guevara” en El Valle y el funcionamiento del ambulatorio durante las 24 horas.

El Aissami destacó que los alcances de la revolución en materia de salud son infinitos, y el compromiso de los médicos con el pueblo cada día es mayor. “Es nuestro deber proporcionarles una atención adecuada”, expresó. 

Autor: OCI / Gregorio Martínez