Presidente de Corpoelec resaltó inversión
eléctrica en el estado Mérida
*** Argenis Chávez aseguró que en
la actualidad las inversiones están orientadas a constituir un sistema de
generación, transmisión y distribución robusto, necesario para ofrecer buen
servicio.
El
presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Argenis Chávez,
realizó una visita de inspección a la subestación eléctrica Mérida III, ubicada
en la avenida Los Próceres, en compañÃa del gobernador del estado Mérida,
Marcos DÃaz Orellana, como parte del reimpulso que ha dado el presidente de la
república, Hugo Chávez, al sector eléctrico en la nación.
Chávez
señaló que esta estructura, puesta en funcionamiento meses atrás con una
inversión de 100 millones de bolÃvares, forma parte de la gestión que está
haciendo el gobierno bolivariano en la entidad, considerando que actualmente
registra una demanda de 230 megavatios.
Resaltó
la construcción de la planta de generación eléctrica de El VigÃa, municipio
Alberto Adriani, que aportará 400 megavatios, obra que estima esté culminada a
finales de 2013.
Estos
esfuerzos son un complemento al tercer desarrollo del proyecto Uribante-Caparo,
la hidroeléctrica “Fabricio Ojeda”, que consta en una primera etapa de la
instalación de dos unidades de 257 megavatios cada una. Las pruebas de la
primera unidad se realizarán al final del año en curso y entrará en operación
comercial en enero de 2013, producción que superará la demanda eléctrica en el
estado.
Asimismo, el presidente de Corpoelec indicó que la empresa ha invertido en la rehabilitación de otras estructuras, como la central hidroeléctrica “José Antonio Páez” (Planta Páez) ubicada en Barinas, que surte de energÃa a los estados Barinas, Mérida y Trujillo. Destacó que Planta Páez posee cuatro unidades de generación de 60 megavatios que nunca han estado operativas simultáneamente.
En la actualidad funcionan tres unidades en operación comercial y una en proceso de recuperación; igualmente, en la hidroeléctrica "Leonardo Ruiz Pineda", ubicada en el sector San Agatón del estado Táchira, que es el primer desarrollo del complejo Uribante-Caparo, donde tienen dos máquinas de 150 megavatios cada una. Hasta el momento hay una recuperada y a finales de año se estima que ambas estén en marcha.
Situación parecida a la central Peña Larga, en Barinas, donde se han recuperado 30 megavatios.
Asimismo, el presidente de Corpoelec indicó que la empresa ha invertido en la rehabilitación de otras estructuras, como la central hidroeléctrica “José Antonio Páez” (Planta Páez) ubicada en Barinas, que surte de energÃa a los estados Barinas, Mérida y Trujillo. Destacó que Planta Páez posee cuatro unidades de generación de 60 megavatios que nunca han estado operativas simultáneamente.
En la actualidad funcionan tres unidades en operación comercial y una en proceso de recuperación; igualmente, en la hidroeléctrica "Leonardo Ruiz Pineda", ubicada en el sector San Agatón del estado Táchira, que es el primer desarrollo del complejo Uribante-Caparo, donde tienen dos máquinas de 150 megavatios cada una. Hasta el momento hay una recuperada y a finales de año se estima que ambas estén en marcha.
Situación parecida a la central Peña Larga, en Barinas, donde se han recuperado 30 megavatios.
Argenis
Chávez aseguró que con estas acciones, para el mes de octubre habrán sido
recuperados 200 megavatios para fortalecer el sistema eléctrico en la región
Los Andes. Apuntó que está en 80% de ejecución una lÃnea que abarca el tramo
Uribante-El VigÃa-Buena Vista, obra que requirió un desembolso de 400 millones
de bolÃvares.
Autor:
OCI / Ana Linares