- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
Agropatria contará con nueva imagen y sistema SAP 
Construyen base Agroproductiva Socialista para atender a Sur del Lago



***José Guerrero Lobo, destacó que a través de la atención directa en las 12 agropatrias y las 3 comunales han asistido a 577 productores del FONDAS, a 363 del Banco Agrícola y a 33 mil 123 productores particulares, atendiendo en total a 34 mil 123 campesinos. 

La Gran Misión Agro-Venezuela impulsada por el presidente Hugo Chávez, a través del Órgano Superior de la Agricultura, funciona en Mérida de forma colectiva y articulada en la junta de administración estadal y el Comando Regional Agrario Socialista del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT).

En tal sentido, han venido desarrollando un conjunto de políticas agrícolas que permiten consolidar la soberanía alimentaria a nivel nacional, y además eso, aportar a todo el proceso alimentario de las poblaciones centrales en el proceso productivo que vienen generando, en este caso en el estado Mérida, cumpliendo así con los lineamientos del proceso revolucionario en la consolidación del socialismo agrario.

José Guerrero Lobo, director de la Unidad Estadal del (MPPAT),  y coordinador de la junta de administración estadal del Órgano Superior de Agricultura de la Gran Misión Agro-Venezuela, en Mérida, informó la construcción de una base agro productiva socialista en el municipio Alberto Adriani, con un 45 por ciento de ejecución, que estará destinada a la atención de todo el eje Sur del Lago. Estas instalaciones también servirán como centro de acopio para la colación de toda la producción de la zona Sur del Lago que luego será distribuida a nivel nacional. 

En el mismo sitio, están construyendo un centro campesino para la colocación y venta, al mayor y detal, de la producción que se genere en la zona Sur del Lago, y próximamente, contarán con un centro de acopio para  la producción de pescado en la zona Sur del Lago y el estado Mérida. 

Trabajo con las 12 Agropatrias 

También habló sobre el trabajo que vienen realizando con las 12 agropatrias del estado; y en este sentido,  a partir del 1 de septiembre, Agropatria tendrá nueva imagen administrativa y jurídica y también contará con el SAP, sistema que permitirá tener el control de la distribución y colocación de los insumos agrícolas a todos los productores para eliminar los escenarios que se vienen presentando en los mercados negros y la venta de insumos.

Destacó Guerrero Lobo, la entrega de financiamiento que ha otorgado Agropatria, a través del programa Abastecimiento Seguro, específicamente, en el área de la semilla de papa que han sembrado en todo el eje del páramo y el estado Mérida beneficiando a 570 productores y entregando mil 13 toneladas de semilla cubriendo 506 hectáreas para consumo industrial y fresco.  

Resaltó que a través de la entrega de insumos agrícolas, tanto agro tóxicos como fertilizantes, desde marzo hasta agosto, han realizado 71 operativos atendiendo a todos los campesinos de las zonas más alejadas y  los centros de mayor producción; en total, 10 mil 199 productores han sido atendidos en más de 21 un mil 977 hectáreas.  

Explicó que a través de la atención directa en las 12 agropatrias y las 3 comunales también han asistido a 577 productores del FONDAS, a 363 del Banco Agrícola y a 33 mil 123 productores particulares, atendiendo en total a 34 mil 123 campesinos. 

También informó el fortalecimiento de los sistemas de riego del estado Mérida a través del levantamiento de los 25 sistemas de riego existentes en todo el estado, los cuales se vienen haciendo por congestión contando con el apoyo del INDER para el material y mano de obra en aras de colocar y restructurar estos sistemas de riego. El avance  de la obra es de un 70 por ciento y ha beneficiado a más de 757 productores en mil 916 hectáreas de tierra. 

Unifican esfuerzos para rehabilitación de vías  

En tanto que indicó Guerrero Lobo que “nosotros en Mérida, a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER), venimos realizando conjuntamente con el Ministerio de Transporte Terrestre, la gobernaciones y las alcaldías, trabajos en conjunto para el levantamiento de las vialidades agrícolas dada la situación que se nos ha presentado con las lluvias a nivel nacional”.

En el estado Mérida mencionó  que  los municipio afectados de los Pueblos del Sur conjuntamente con los del páramo, han contado con asistencia directa para poner en funcionamiento lo más pronto posible estas vialidades que han sido afectadas por las lluvias.

Finalmente, resaltó la construcción de la vialidad en Guaraque, la rehabilitación de la vía de Campo Elías y la construcción de pavimento rígido en vías agrícolas del municipio Rangel, además de acondicionamiento en vialidades del municipio Alberto Adriani y Pinto Salinas. 

(PRENSA-PSUV-MÉRIDA)