El Iahula continúa brindando
respuesta
mediante el servicio de neumologÃa
mediante el servicio de neumologÃa
Tomando como premisa la salud
de los merideños y de poblaciones aledañas, el Instituto Autónomo Hospital
Universitario de los Andes (Iahula), con el respaldo del gobierno de Marcos
DÃaz Orellana, lleva adelante la modernización en las diferentes áreas de salud
del referido centro asistencial.
La
coordinadora del área de fibrocoscopia y neumólogo intensivista, Carmen Elena
Altamiranda, expresó que un significativo número de pacientes del Iahula,
cuentan con una nueva área llamada fibrocoscopia, con equipos de alta
tecnologÃa en donde se realizaran estudios de biopsias, muestras para lavados,
cultivos, cepillos, biopsias endobronquiales y endoscopia respiratoria, esta
última permite detectar desde una infección hasta el cáncer de pulmón.
Destacó que los estudios mencionados son de largos procedimientos, los cuales duran alrededor de 40 a 45 minutos y se atienden tres pacientes diarios, fuera de las emergencias.
En torno a los casos de tuberculosis, Altamiranda explicó que son mayorÃa quienes padecen la enfermedad y reciben tratamiento de forma adecuada, respondiendo satisfactoriamente.
En la unidad de fibrocoscopia, también se realizan cirugÃas de tórax, en donde se hacen tres intervenciones programadas a la semana, fuera de las emergencias.
Y en el servicio de Espirómetria perteneciente al área de fibrocoscopia, se practican valoraciones pre-operatorias se atienden a diario de 20 a 24 pacientes hospitalizados, más los que acuden de otras zonas, para programar su intervención a previas cirugÃas para descartar patologÃas de Asma, enfermedades a causa del tabaco, como Ele pop.
Altamiranda agradeció al gobierno por el nuevo equipo de rayos X, que funciona de una manera extraordinaria, asà mismo, por el resto de unidades innovadoras para brindarles a los pacientes una atención al 100 por ciento.
Destacó que los estudios mencionados son de largos procedimientos, los cuales duran alrededor de 40 a 45 minutos y se atienden tres pacientes diarios, fuera de las emergencias.
En torno a los casos de tuberculosis, Altamiranda explicó que son mayorÃa quienes padecen la enfermedad y reciben tratamiento de forma adecuada, respondiendo satisfactoriamente.
En la unidad de fibrocoscopia, también se realizan cirugÃas de tórax, en donde se hacen tres intervenciones programadas a la semana, fuera de las emergencias.
Y en el servicio de Espirómetria perteneciente al área de fibrocoscopia, se practican valoraciones pre-operatorias se atienden a diario de 20 a 24 pacientes hospitalizados, más los que acuden de otras zonas, para programar su intervención a previas cirugÃas para descartar patologÃas de Asma, enfermedades a causa del tabaco, como Ele pop.
Altamiranda agradeció al gobierno por el nuevo equipo de rayos X, que funciona de una manera extraordinaria, asà mismo, por el resto de unidades innovadoras para brindarles a los pacientes una atención al 100 por ciento.
Prensa OCI