Frente de EconomÃa
Socialista financiará a etnias merideñas
Las etnias ancestrales Guasábaras, Quinaroque y Quinaroe, del municipio
Sucre del estado Mérida, que trabajan por una economÃa solidaria y
participativa, recibirán 800 mil bolÃvares de financiamiento para desarrollar
sus actividades artesanales.
Asà lo informó el director del
Instituto para la Pequeña y Mediana Industria (Inapymi), Albert Candelas, quien
informó que la visión crediticia del gobierno del presidente Chávez y del
gobernador Marcos DÃaz Orellana, es de verdadera inclusión social.
Apuntó además, que el Frente de EconomÃa Socialista está estudiando una mayor apertura al financiamiento de proyectos de tecnólogos populares que producen opciones para la comunidad.
De allÃ, resaltó Candelas, por ejemplo en la parroquia Jacinto Plaza “el joven Juan Benigno Cerrada, ingenió una máquina portátil de ordeño y a través del Fondo Bicentenario se industrializará su invento”.
Indicó el director de Inapymi, que en la actualidad hay organizaciones de emprendedores que se inician con un financiamiento en la Dirección de EconomÃa Popular; luego trabajan con el Fondo Merideño para el Desarrollo Económico Sustentable (Fomdes); después con Inapimy, y, por último, procuran el salto al Fondo Bicentenario.
Apuntó además, que el Frente de EconomÃa Socialista está estudiando una mayor apertura al financiamiento de proyectos de tecnólogos populares que producen opciones para la comunidad.
De allÃ, resaltó Candelas, por ejemplo en la parroquia Jacinto Plaza “el joven Juan Benigno Cerrada, ingenió una máquina portátil de ordeño y a través del Fondo Bicentenario se industrializará su invento”.
Indicó el director de Inapymi, que en la actualidad hay organizaciones de emprendedores que se inician con un financiamiento en la Dirección de EconomÃa Popular; luego trabajan con el Fondo Merideño para el Desarrollo Económico Sustentable (Fomdes); después con Inapimy, y, por último, procuran el salto al Fondo Bicentenario.
Autor: OCI / David Gómez