Convenio Biocontacto-Cormetur se fortalece con nuevas
cláusulas
La promoción del respeto para la conservación y protección de la
diversidad biológica y sus componentes, es el objetivo fundamental del Convenio
firmado entre la Asociación Civil Biocontacto y la Corporación Merideña de
Turismo (Cormetur), hace algunos años, el cual se fortalece con nuevas
cláusulas.
Javier Trejo, presidente de
Cormetur, Antonio Molina, Vicepresidente de la corporación y José Subdiaga,
Director General de Biocontacto, informaron que se modificaron las cláusulas
tercera, sexta y séptima con el objetivo de fortalecer la parte educativa del
trabajo adelantado por Biocontacto en el estado, apoyando la gestión del
gobernador bolivariano Marcos DÃaz Orellana.
Biocontacto se compromete a desarrollar un programa con fines cientÃficos de crÃa cautiverio de especies de anfibios y reptiles en peligro de extinción que habitan en el estado; asà mismo, Cormetur cede un espacio en el área de cuarentena del Parque Zoológico Chorros de Milla, para el desarrollo de programas de investigación en el manejo de cautiverio y reproducción de los mismos. “Hay especies de animales como la rana amarilla de la Carbonera y otros anfibios que están desapareciendo a ritmo acelerado y eso debemos detenerlo”, dijo Trejo.
Además, Biocotacto aprovechará el área del terrario para educar y divulgar información a propios y visitantes del parque, dictando de manera gratuita charlas de corte ecológico, dentro y fuera del zoológico en coordinación con Cormetur.
“Estamos hablando de educar nuestra población, a propios y visitantes, de llevarles la mejor información para que la gente sepa cómo puede poner su granito de arena para evitar que esas especies se extingan, porque es un grupo de animales donde se refleja el impacto que la sociedad hace sobre el medio. Los reptiles y los anfibios son los primeros en desparecer cuando contaminamos las aguas, un espacio natural y sobre eso estamos haciendo un trabajo muy particular, estamos recuperando algunas especies endémicas”, dijo José Subdiaga.
Biocontacto se compromete a desarrollar un programa con fines cientÃficos de crÃa cautiverio de especies de anfibios y reptiles en peligro de extinción que habitan en el estado; asà mismo, Cormetur cede un espacio en el área de cuarentena del Parque Zoológico Chorros de Milla, para el desarrollo de programas de investigación en el manejo de cautiverio y reproducción de los mismos. “Hay especies de animales como la rana amarilla de la Carbonera y otros anfibios que están desapareciendo a ritmo acelerado y eso debemos detenerlo”, dijo Trejo.
Además, Biocotacto aprovechará el área del terrario para educar y divulgar información a propios y visitantes del parque, dictando de manera gratuita charlas de corte ecológico, dentro y fuera del zoológico en coordinación con Cormetur.
“Estamos hablando de educar nuestra población, a propios y visitantes, de llevarles la mejor información para que la gente sepa cómo puede poner su granito de arena para evitar que esas especies se extingan, porque es un grupo de animales donde se refleja el impacto que la sociedad hace sobre el medio. Los reptiles y los anfibios son los primeros en desparecer cuando contaminamos las aguas, un espacio natural y sobre eso estamos haciendo un trabajo muy particular, estamos recuperando algunas especies endémicas”, dijo José Subdiaga.
Prensa Cormetur / Celina Sulbarán