Plataforma de Periodistas da sus primeros
pasos en Mérida
*** En
la reunión, efectuada en la sede de la Corporación de Los Andes, en Mérida,
Freddy Fernández, vocero y promotor de ese órgano gremial de los periodistas
venezolanos, informó que desde hace varios meses se viene conformando esta
estructura en encuentros regionales que ha permitido agrupar más de 1.200
periodistas.
Comunicadores de medios de comunicación
institucionales, privados y alternativos de los estados Táchira, Trujillo y
Mérida dieron este sábado los primeros pasos para su integración a la nueva
organización gremial Plataforma de Periodistas, en una reunión preparatoria
rumbo al Encuentro Nacional que se realizará este 23 y 24 de agosto en Caracas.
En la reunión, efectuada en la sede de la
Corporación de Los Andes, en Mérida, Freddy Fernández, vocero y promotor de ese
órgano gremial de los periodistas venezolanos, informó que desde hace varios
meses se viene conformando esta estructura en encuentros regionales que ha
permitido agrupar más de 1.200 periodistas.
“Esta es una plataforma que nace del
compromiso revolucionario de los periodistas y que tiene como objetivo
principal colocarnos a la altura de la organización popular y de las luchas
libradas por el pueblo venezolano durante todos estos años para consolidar la
Revolución Bolivariana”, expresó Fernández.
Detalló que en la reunión se escogieron tres
delegados para la entidad y se discutió el plan de acción, el documento central
de la Plataforma de Periodistas, asà como disposiciones reglamentarias que
permiten estructurar la plataforma regional para avanzar en la preparación del
cercano encuentro nacional de esa institución gremial.
El encuentro nacional permitirá tender un
puente para la incorporación de la nueva organización gremial de comunicadores
a la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap), cuyo décimo primer
congreso se realizará el 1º y el 2 de septiembre en Venezuela.
Por su parte Gilberto Ruiz, del equipo
coordinador de la plataforma en el estado Mérida, habló del espÃritu de
amplitud e inclusión que guÃan a la Plataforma de Periodistas.
“Es claro que en esta reunión están presentes
no solamente los comunicadores en términos formales, colegiados y graduados,
sino también camaradas que están desarrollando una actividad comunicacional
importante, generando contenidos e información para el paÃs y creemos que todos
los que estamos trabajando con esos fines comunes debemos empezar a
organizarnos”, expresó.
Pasados 8 años de la expulsión del Colegio
Nacional de Periodistas de la organización internacional Felap, por su
participación en el golpe de estado del 11 de abril de 2002, los periodistas
venezolanos se articulan en la naciente organización gremial Plataforma de
Periodistas, que aspira a delinear no sólo asuntos profesionales y filosóficos
sino reivindicativos para los periodistas venezolanos.