Presidente
ecuatoriano agradece a Latinoamérica
su apoyo ante amenazas británicas
El
presidente Rafael Correa manifestó este lunes su agradecimiento a los pueblos
latinoamericanos por el respaldo dado a Ecuador luego de que esta nación fuera
amenazada por Gran Bretaña con ingresar a su embajada en Londres si concedÃa
asilo al fundador de Wikileaks, el periodista australiano Julián
Assange.
En
su cuenta @MashiRafael, de la red social Twitter, el mandatario escribió:
"Impresionante solidaridad de pueblos latinoamericanos. La Patria Grande
sigue consolidándose. El sueño de BolÃvar, MartÃ, Alfaro se realiza!".
El
fin de semana pasado, los paÃses miembros de la Alianza Bolivariana para los
Pueblos de Nuestra América (Alba) y de la Unión de Naciones Suramericanas
(Unasur) respaldaron la decisión de Ecuador de conceder el asilo a Assange.
Por
su parte, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, consideró hoy indispensable
que la Organización de Estados Americanos (OEA) se pronuncie al respecto.
En
una entrevista concedida a la televisora Gamavisión, el ministro explicó:
"Sabemos las limitaciones que tiene la OEA, las complicaciones incluso que
se han producido respecto a su comportamiento en perÃodos anteriores,
pero creemos que en un caso como este es indispensable que haya una reacción,
no por nosotros, por la OEA, que reivindique a un paÃs que está siendo
amenazado".
Patiño
también afirmó que su paÃs está dispuesto a dialogar con la administración
británica, que se niega a entregar el salvoconducto a Assange para que se
traslade a Ecuador.
Desde
el pasado 19 junio el fundador de Wikileaks se encuentra refugiado en la
embajada ecuatoriana en Londres, ya que Gran Bretaña lo podrÃa extraditar a
Suecia, donde es acusado por supuestos delitos sexuales.
El
próximo viernes, los cancilleres de la OEA se reunirán en Washington, Estados
Unidos, para tratar la situación que vive actualmente Ecuador después de
recibir una comunicación en la que Gran Bretaña amenazaba con ingresar a su
sede diplomática en Londres.
Patiño
aseveró que continúa vigente la amenaza británica y "nosotros hemos
recibido esa comunicación y no hemos recibido una retirada de la misma".
El
canciller ecuatoriano dijo que su gobierno apuesta a "continuar con un
trabajo de diálogo con Gran Bretaña. Recurrir a la Corte Internacional de
Justicia de La Haya es el camino que nos quedarÃa después".
AVN