Niño genio venezolano quiere curar el cáncer
Miguel Alejandro RamÃrez tiene 13 años y cuenta con un
coeficiente intelectual superior al promedio, especÃficamente de 140. Se
encuentra actualmente culminando el I año del ciclo diversificado en el Liceo
Bolivariano Ezequiel Zamora, ubicado en Tovar, estado Mérida y ya eligió su
carrera profesional: a partir del próximo año estudiará QuÃmica en la Universidad
de Los Andes (ULA).
Alejandro relata que su mamá, y el resto de sus
familiares, se dieron cuenta de su condición especial desde muy temprana edad,
pero no fue sino hasta hace dos años cuando comenzaron a realizarse los
estudios y procesos de evaluación, es asiduo a la lectura.
En cierta oportunidad dejó sorprendida a su profesora de
quÃmica cuando el mismo dio una clase de la TeorÃa de orbitales y la estructura
del átomo. Le gusta y domina la QuÃmica orgánica y QuÃmica analÃtica, además
comparte sus conocimientos con sus compañeros ayudándolos en el estudio y
tareas escolares.
En la actualidad recibe el apoyo de la Fundación Motores
por la Paz, la cual gestionó su ingreso a la ULA y le brinda un apoyo integral
para potenciar su coeficiente intelectual y su vocación a través del programa
Órbita CI 130 que busca identificar niños y jóvenes con coeficientes
intelectuales superiores al promedio para ayudarles en su desarrollo.
A través de un contacto telefónico, en dÃas pasados del
mes en curso, el presidente de la República Hugo Chávez FrÃas, felicitó a
Miguel Alejandro RamÃrez, quién le manifestó éxitos, bendiciones y apoyo, esto
durante un encuentro con el Ministro del Poder Popular para Ciencia, TecnologÃa
e Innovación, Jorge Arreaza, quién a su vez lo invitó para el próximo
lanzamiento del satélite Miranda, primer dispositivo de observación terrestre
que tendrá Venezuela, evento pautado para finales del mes de septiembre.
A tan corta edad, asegura también saber qué posgrado
quiere estudiar y su razón. Desea especializarse en BioquÃmica Celular para
contribuir a luchar contra el cáncer, porque “es una enfermedad que ha afectado
mucho a la población a nivel mundial. SerÃa bueno encontrar una cura para esta
enfermedad que ha traÃdo destrucción a muchas familias. Yo he visto historias
de familias que se han arruinado la vida por el cáncer; familias que ni
siquiera han podido pagar el tratamiento
Yvke Mundial / V.
Graterol