Siprula entregó
pliego de peticiones a representante del Mppeu
El profesor Heriberto Gómez,
representante del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
ante la Universidad de Los Andes, recibió este lunes un dossier sobre las
diferentes acciones que el Sindicato de Profesionales universitarios (Siprula)
han venido llevando adelante para exigir un incremento salarial y otros
beneficios.
El profesor Heriberto Gómez se
comprometió, una vez recibido el documento por parte del Siprula, a realizar
entrega del mismo a la Ministra del Poder Popular para la Educación
Universitaria en el Consejo Nacional de Universidades, CNU, previsto para el
próximo jueves, sin embargo de no darse el CNU por algún motivo, se comprometió
igualmente a realizar una lectura sobre los planteamientos hechos en este
documento y hacerle un resumen personal y por vía electrónica a la primera autoridad
ministerial de la Educación Universitaria del país.
Cabe destacar que los profesionales de
la universidad agremiados al Siprula superan los mil 600 trabajadores y tienen
más de 6 años sin pasar por un proceso de reclasificación lo que hace que muchos
aún devenguen sueldos iguales al salario mínimo, además de verse afectados por
la problemática que presenta el sector salud aunado a que muchos jubilados
desde hace mas de 10 años no cobran sus pasivos laborales, entre otros
beneficios que reclaman por la consecución de un salario digno que amortice los
altos costos de la cesta básica y el costo de la vida.
Las acciones continúan
Frente a esta situación, Siprula,
apoyado por la mayoría de sus agremiados, ha emprendido una serie de acciones
pacíficas y dentro de lo establecido en las leyes a objeto de hacerse escuchar
y sentir frente al gobierno nacional. Estas acciones, dijo Marbet Nava,
secretaria de Organización de este sindicato, se profundizarán en los próximos
días e igualmente se continuarán luego de regresar del receso vacacional,
porque el compromiso es luchar hasta obtener una respuesta positiva por parte
del gobierno nacional en cuanto a un incremento salarial y el otro cúmulo de
peticiones.
Para este miércoles 18 de julio está
prevista una toma informativa en el Camiula, en la que se dará a conocer las
acciones a seguir, a la vez de exhortar a todos estos profesionales de la salud
de nuestra universidad a que se sumen a las diferentes actividades a realizar
para el mes de septiembre, con el fin de exigir mejoras salariales.
María
de los Ángeles Pérez / Prensa ULA.9795. Foto Lánder Altuve.