“Sueños
Andinos Sinfónicos”
Llenó de colorido y melodías a los niños de Mérida
Llenó de colorido y melodías a los niños de Mérida
La
Fundación Regional “El Niño Simón” continuará visitando cada rincón de la
entidad merideña para celebrar el Día del Niño, que concluirá el 30 de julio
con el segundo operativo de cirugía pediátrica y ambulatoria.
La Orquesta Sinfónica Juvenil del estado acompañada
del cuerpo de danzas del Palacio de los Niños y Afrolatinas, engalanó con sus
interpretaciones el mes del niño, evento donde se congregaron cientos de
merideños para disfrutar del espectáculo organizado por la Fundación Regional
“El Niño Simón” (FRNS) en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero, la noche del
pasado sábado.
Este concierto denominado “Sueños Andinos Sinfónicos”, deleitó a los presentes con piezas reconocidas que trasladaban a las distintas regiones venezolanas; cada tema fue amenizado con bailes colmados de ritmo y color, exaltando los valores culturales y recordando las tradiciones.
La presidenta de la FRNS y primera dama del estado, Sandra Agostinelli de Díaz, expresó su complacencia al poder ser partícipe en la ejecución de actividades que promuevan la identidad cultural de la población. “Continuaremos llevando alegría a cada rincón de Mérida, no hay nada más hermoso que la sonrisa de un niño”, expresó.
De igual manera, señaló que la realización de este concierto inició como un sueño hace meses, y que gracias a la colaboración y el trabajo en equipo de niños, padres y profesores pudieron verlo consolidado y como un éxito total, siendo posible gracias a la gestión que lidera el gobernador Marcos Díaz Orellana.
Por su parte, el coordinador general del Palacio de los Niños, Temis Albornoz, indicó que este concierto fusiona elementos mágicos como la danza, el teatro y la música. “Nuestras niñas pertenecientes a uno de los ocho talleres que lleva la institución exaltarán a través de sus bailes el folklor y los valores nacionalistas”.
Albornoz invitó a todos los padres y representantes a inscribir a sus hijos en el venidero plan vacacional a realizarse del 1 al 15 de agosto, en dichas instalaciones.
La FRNS seguirá trasladándose a los diferentes municipios con el propósito de homenajear a los niños de todo el territorio merideño, además de ejecutar jornadas de vacunaciones contra el neumococo, concluyendo en 30 de julio con el segundo operativo de cirugía pediátrica ambulatoria.
Este concierto denominado “Sueños Andinos Sinfónicos”, deleitó a los presentes con piezas reconocidas que trasladaban a las distintas regiones venezolanas; cada tema fue amenizado con bailes colmados de ritmo y color, exaltando los valores culturales y recordando las tradiciones.
La presidenta de la FRNS y primera dama del estado, Sandra Agostinelli de Díaz, expresó su complacencia al poder ser partícipe en la ejecución de actividades que promuevan la identidad cultural de la población. “Continuaremos llevando alegría a cada rincón de Mérida, no hay nada más hermoso que la sonrisa de un niño”, expresó.
De igual manera, señaló que la realización de este concierto inició como un sueño hace meses, y que gracias a la colaboración y el trabajo en equipo de niños, padres y profesores pudieron verlo consolidado y como un éxito total, siendo posible gracias a la gestión que lidera el gobernador Marcos Díaz Orellana.
Por su parte, el coordinador general del Palacio de los Niños, Temis Albornoz, indicó que este concierto fusiona elementos mágicos como la danza, el teatro y la música. “Nuestras niñas pertenecientes a uno de los ocho talleres que lleva la institución exaltarán a través de sus bailes el folklor y los valores nacionalistas”.
Albornoz invitó a todos los padres y representantes a inscribir a sus hijos en el venidero plan vacacional a realizarse del 1 al 15 de agosto, en dichas instalaciones.
La FRNS seguirá trasladándose a los diferentes municipios con el propósito de homenajear a los niños de todo el territorio merideño, además de ejecutar jornadas de vacunaciones contra el neumococo, concluyendo en 30 de julio con el segundo operativo de cirugía pediátrica ambulatoria.
Autor: OCI
/ Andrea Rocca