Gobierno regional
discutió estrategias
para fortalecer salud materno infantil
para fortalecer salud materno infantil
Con el propósito de reforzar
la salud materno infantil impulsada por el presidente Chávez, los directivos de
la Corporación de Salud del estado Mérida (Corposalud), siguiendo los
lineamientos del gobernador Marcos DÃaz Orellana, sostuvieron una reunión donde
discutieron estrategias sanitarias para brindar a mujeres embarazas y niños, una
asistencia médica de calidad.
La
coordinadora de la red ambulatoria de Corposalud, Rosa Contreras, informó que
dentro de los temas que se discutieron está la providencia administrativa de la
atención materno infantil en todas las instituciones sanitarias de la entidad.
Indicó que otro de los puntos tratados fue el cumplimiento de los lineamientos emanados por el Ministerio de la Salud y por el gobierno regional para establecer las normas y pautas para ejecutar los protocolos de atención materno infantil.
Las estrategias que se discutieron y que serán aplicadas, dijo Contreras, beneficiarán a las mujeres embarazas en su etapa preconcepcional, y luego de parir se brindará atención médica a la madre y al infante en perÃodo de lactancia, hasta los cinco años.
Está previsto realizar mesas de trabajo para discutir todos los protocolos de atención y tratamiento para luego adaptarlos a la realidad del estado Mérida.
La funcionaria del área de salud manifestó que los dirigentes comunitarios también formarán parte del equipo que brindará apoyo asistencial a las comunidades, toda vez que ellos contribuyen a la captación de las mujeres embarazadas en las distintas parroquias abordadas.
Jefes de Distritos Sanitarios, directores de hospitales, equipo médico del Seguro Social e integrantes de la Misión Barrio Adentro, estuvieron presentes en la convocatoria.
Indicó que otro de los puntos tratados fue el cumplimiento de los lineamientos emanados por el Ministerio de la Salud y por el gobierno regional para establecer las normas y pautas para ejecutar los protocolos de atención materno infantil.
Las estrategias que se discutieron y que serán aplicadas, dijo Contreras, beneficiarán a las mujeres embarazas en su etapa preconcepcional, y luego de parir se brindará atención médica a la madre y al infante en perÃodo de lactancia, hasta los cinco años.
Está previsto realizar mesas de trabajo para discutir todos los protocolos de atención y tratamiento para luego adaptarlos a la realidad del estado Mérida.
La funcionaria del área de salud manifestó que los dirigentes comunitarios también formarán parte del equipo que brindará apoyo asistencial a las comunidades, toda vez que ellos contribuyen a la captación de las mujeres embarazadas en las distintas parroquias abordadas.
Jefes de Distritos Sanitarios, directores de hospitales, equipo médico del Seguro Social e integrantes de la Misión Barrio Adentro, estuvieron presentes en la convocatoria.
Autor:
OCI / Marlui Zambrano