Gerardo Tovitto: No
existen evidencias de que los
resultados de la Pina fueron revelados o
“vendidos”
Los motivos que tuvo el decano de la Facultad
de Medicina de la ULA, Gerardo Tovitto, para suspender actividades académicas y
administrativas la semana pasada, siguen vigentes: este lunes (16 de julio) un
grupo de encapuchados, desde tempranas horas de la mañana, cerró el paso por la
avenida Don Tulio Febres Cordero impidiendo, como es de suponer, el tránsito
vehicular y el quehacer diario de la facultad.
Como
siempre, surgen especulaciones acerca de los motivos de tal comportamiento,
pero la que suena con más insistencia (aún cuando este grupo de encapuchados no
lo ha manifestado, ni ante las autoridades rectorales ni ante las de la
Facultad de Medicina) es la supuesta venta de la Prueba Interna de Admisión
(Pina), realizada el pasado 4 de julio.
Cuando
consultamos al profesor Gerardo Tovitto, éste fue enfático al señalar que no
existen evidencias de que los resultados de esta prueba fueron revelados o
“vendidos”, pues así lo demuestra el gran número de aplazados. “Una sola
persona obtuvo 90 puntos, el número de aprobados es menor al del año pasado y
creo que vamos a establecer el corte por debajo de la línea establecida en el
2011”.
Para
Tovitto se trata de una campaña de descrédito, no sólo contra su persona, sino
también contra el sistema interno de admisión empleado en la Universidad de Los
Andes para permitir el ingreso de nuevos estudiantes. “Se trata de personas
ajenas a nuestra facultad que crean zozobra e intentan confundir a la comunidad
universitaria y merideña. Cuando los estudiantes protestan siempre nombran una
comisión para conversar con nosotros, expresar su descontento y llegar a un
acuerdo, pero en esta oportunidad no ha sido así”.
Incluso,
se tienen denuncias de personas que han sido víctimas de asaltos dentro y fuera
de la Facultad de Medicina por parte de estos sujetos encapuchados. La parte
interna de esta dependencia universitaria, igualmente, está llena de graffitis,
pues los encargados de crear este conflicto ingresan a los edificios, encienden
morteros y conminan a profesores, estudiantes, empleados y obreros a abandonar
la infraestructura, casi siempre con violencia.
“Los
trabajadores de la Oficina de Admisión Estudiantil (Ofae) y de la Facultad de
Medicina son personas responsables y con ética y en esta oportunidad, como
siempre, se tomaron todas las medidas de seguridad necesarias en lo que a
privacidad y manejo de la Pina se refiere. Repito, no tengo evidencias de que
la prueba fue vendida y los que protestan tampoco las han presentado”.
Mientras
tanto, las actividades académicas y administrativas siguen suspendidas hasta
nuevo aviso.
(Adriana Heras/Prensa ULA/CNP 6705/@AdrianaHeras)