Mejoran planta fÃsica de la Escuela de EnfermerÃa
Se realiza actualmente un operativo de
mantenimiento integral en las instalaciones de la Escuela de EnfermerÃa,
Facultad de Medicina, de la Universidad de Los Andes, como parte de un programa
de inversión y reacondicionamiento de planta fÃsica, impulsado por el
Vicerrectorado Administrativo de esta casa de estudios.
En dicho operativo se desarrollan
trabajos de albañilerÃa, pintura, carpinterÃa, herrerÃa, zonas verdes y
plomerÃa, con el propósito de remozar sus espacios, asà como reparar algunos
elementos internos de uso frecuente por los universitarios.
La planificación de este tipo de
actividades obedeció a una rueda de trabajo que realizó el Vicerrector
Administrativo con el Consejo de Escuela, en la cual el profesor Manuel
Aranguren Rincón giró las instrucciones correspondientes.
Piensa el profesor Aranguren que este
operativo va a contribuir a mejorar las instalaciones de tan importante
dependencia universitaria, las cuales ameritaban su reacondicionamiento.
“Estamos ganados a emprender este tipo de jornadas que van a fortalecer la
academia. La Universidad lo necesita, por eso estamos invirtiendo en planta
fÃsica”.
Entre las actividades, donde se
encuentra laborando el personal de IngenierÃa y Mantenimiento, se mencionan las
siguientes: Trabajos de albañilerÃa, relacionados con impermeabilización
(mantenimiento de losa de techo) en un área de 750 m2, asà como la
colocación de cubierta con laminas Lamilit en un área de 30 m2.
En materia de pintura, se realizan
trabajos en la parte externa e interiores en un área de 1420 m2, asÃ
como en rejas y ventanas en un área de 480 m2.
En carpinterÃa, se tiene previsto la
fabricación de dos puertas de madera entamborada y un estante, la colocación de
dos tabiques y reparación de dos tarimas.
En herrerÃa, se van a elaborar tres
rejas para puertas y dos rejas para ventanas, se arreglará un portón y se
colocarán pasamos en la escalera.
En lo que respecta a zonas verdes,
habrá podas de arbustos y corte de grama en un área de 200 m2.
Y en plomerÃa, renovación de cuatro
asientos para W.C, siete mangueras para W.C. y diez herrajes para W.C.
Prensa ULA / Rubén DarÃo Fernández