- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
Con bases hacia la Mérida del 2030
Alcaldía Libertador recibió Plan Urbano de Desarrollo Sustentable

 
Con el objetivo de consolidar la ciudad de Mérida que todos queremos hacia el 2030, la Universidad de Los Andes junto a la Corporación Parque Tecnológico de Mérida entre otros entes públicos y privados, entregaron a las autoridades de la Alcaldía del municipio Libertador el plan “Construyamos la ciudad que queremos”.  

La primera dama del municipio, Luisa Durán de Rodríguez; en representación del alcalde Léster Rodríguez, señaló que este proyecto que presentan diferentes instituciones, en especial la Universidad de Los Andes, forma parte de la evaluación y encuestas  a los merideños en relación a la ciudad que se desea tener dentro de 20 años, “donde se mantenga las condiciones de habitabilidad, donde todos debemos convivir, manteniendo la calidad de vida y que siga siendo tan linda como su gente”. 

Maritza Rangel Mora, coordinadora del Centro de Investigación Espacio Público, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Los Andes, señaló que la finalidad de este proyecto es que la ciudad de Mérida  mantenga su riqueza y diversidad cultural y urbanística, que la hace diferente a las demás en el país.

En los actuales momentos, señaló Mora, “que la ciudad sufre un deterioro progresivo de sus ecosistemas, agotamiento de sus recursos naturales y  crecimiento de la marginalidad urbana  y de brechas sociales, el Centro de Investigación Espacio Público se integra a este plan para  revertir los problemas planteados y fomentar un modelo de desarrollo basado en los principios de sustentabilidad y desarrollo de la ciudad, de una manera organizada”.

La responsabilidad tiene que ser de todos y debemos integrarnos a este plan que lo que trae es calidad de vida  para los merideños, puntualizó Mora.

Para finalizar,  destacó que la participación de la Alcaldía del municipio Libertador a través de la Gerencia de Vialidad Urbana y los estudiantes de diferentes facultades de la Universidad de Los Andes como servicio comunitario, fue realizar una encuesta donde 1841 personas de la ciudad fueron entrevistadas y los resultados arrojaron que lo que requieren los merideños es seguridad, movilidad transitabilidad oportuna en las diferentes calles y avenidas de Mérida. 

(Prensa Alcaldía municipio Libertador)