- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
El ente rector de la actividad geográfica, cartográfica y catastral
Instituto Geográfico celebró su 12 Aniversario

 
*** Por primera vez en Venezuela se está levantando a escala nacional el Programa Nacional de Catastro, el cual cubrirá en su segunda etapa el 90% del territorio; además adelanta otros programas como El Plan Faja y la División Político-territorial del Sur de Venezuela.

El Instituto Geográfico de Venezuela “Simón Bolívar” (IGVSB), está de aniversario. Este 28 de julio se cumplieron 12 años de la promulgación de la Ley de Geografía, Cartografía y Catastro Nacional, la cual le otorgó al instituto el carácter de ente rector de la actividad geográfica, cartográfica y catastral a escala nacional.

Eduardo Linarez, coordinador funcional del IGVSB región Los Andes, informó que en la actualidad el instituto está marcando pauta, ya que por primera vez en Venezuela se está levantando a escala nacional el Programa Nacional de Catastro, así como otro programas como El Plan Faja y la División Político-territorial del Sur de Venezuela.

Dijo que gracias al esfuerzo del presidente del IGVSB, Sergio Rodríguez, quien también funge como Viceministro de Ordenación del Territorio del Ministerio del Ambiente, se viene fortaleciendo el campo de acción en todo el país; de allí, la división del territorio en 10 grandes regiones, a los fines de dar respuesta inmediata a las necesidades de cada localidad.

Presencia andina

Indicó Linarez que a la fecha la presencia del IGVSB en toda la región Los Andes es total, luego de la activación de la oficina central en Mérida, en la sede del Ministerio del Ambiente, y las sedes de los ejes de Mérida, Trujillo, Táchira y Sur del Lago.

Ya se han instalado las Salas Cartográficas Comunitarias que permiten una vinculación permanente con el poder popular. En Táchira se encuentra una en el Centro Cívico y la otra en la sede la UBV. En Trujillo la sala se mudará al Ministerio del Transporte; y en Mérida las salas se encuentran en el Ministerio del Ambiente y la otra en El Vigía” explicó.

“Pero hemos ido más allá. Nos encontramos en las alcaldías con la instalación de las Unidades Técnicas de Planificación de Control del Trabajo de Campo, las cuales vienen a enlazar todas las actividades que se están llevando a cabo”, explicó.

Programación Aniversaria

Reiteró Linarez que dada la importancia de esta celebración, se estará realizando en los próximos días en Caracas el acto central de este aniversario, denominado “Primer Encuentro Nacional  de Experiencias Comunitarias de levantamiento de información territorial en el marco del Programa Nacional de Catastro”.

En el caso de la región andina, se escogió una comunidad del municipio García de Hevia del estado Táchira, para que comparta toda su experiencia en este trabajo que adelanta de manera conjunta con el IGVSB, a lo que se suma la presentación de un stand para mostrar al público en general los avances del PNC a nivel nacional, los beneficios sociales, productos obtenidos, y trabajos realizados, finalizó diciendo Linarez.

Liliana González / Oficina Relaciones Institucionales IGVSB