- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
La propuesta es reordenar los espacios urbanos
Instituto Geográfico adelanta en Los Andes “Proyecto Ciudad”


*** En esta primera fase se está realizando un trabajo mancomunado con diferentes instituciones, a los fines de cruzar información que permita determinar las áreas de crecimiento de las ciudades y así aprovechar los espacios, teniendo plenamente identificadas las áreas de riesgo.

El Instituto de Geográfico de Venezuela Simón Bolívar región Los Andes (IGVSB), adelanta un trabajo que busca reorganizar los espacios urbanos, en torno a lo que se ha denominado el Proyecto Ciudad, según la información que aportara Eduardo Linarez, coordinador funcional del instituto en la región.

Dijo que en torno a Proyecto Ciudad se están fusionando esfuerzos y propuestas de instituciones como el Ministerio del Ambiente, a través de Vértice Terreno y de Planeamiento Urbano,  Instituto Nacional de Estadística, Instituto Nacional de Geología y Minería, Protección Civil y Administración de Desastres, Instituto Nacional de la Vivienda, Secretaría Ejecutiva del Consejo Estadal de Planificación de Políticas Públicas y la Gobernación, entre otras.

Linarez explicó que este proyecto busca hacer una valoración de las ciudades, definir sus áreas de crecimiento, los servicios con que cuenta y en especial, puntualizar las áreas de riesgo; todo ello, con miras a generar un reordenamiento urbano, en base a una planificación que dé respuesta a las demandas sociales dentro de esas ciudades.

Viviendas y servicios

“En cierta forma lo que el proyecto busca es ir mitigando el crecimiento de las poblaciones en las áreas de riesgo, pero también se está soportando sobre una base cartográfica de toda la ciudad para así ubicar todas las áreas de construcción de viviendas, pero también de servicios, con miras a que los habitantes de los centros  poblados no tengan que trasladarse a otras localidades para acceder a redes de salud, educación y otros”, apuntó.

Finalizó diciendo Linarez que el Proyecto Ciudad va a permitir tener una visión clara de los centros poblados y sus requerimientos, con miras a realizar proyecciones y propuestas sobre hacia dónde debe dirigirse el crecimiento urbano y cuáles son las áreas que deben ser atendidas por el Estado venezolano.

Oficina Relaciones Institucionales IGVSB / Liliana González