El Immfa realizó actividad integral en el Iahula
*** Esta labor se realizará todos los miércoles en
horas de la mañana en el centro hospitalario.
Siguiendo los
lineamientos del gobernador del estado Mérida, Marcos DÃaz Orellana, para
difundir los derechos y deberes que tienen las mujeres dentro de la sociedad y
reforzar los valores familiares, el Instituto de la Mujer y la Familia (Immfa),
realizó ayer miércoles una actividad integral en el Instituto Autónomo Hospital
Universitario de Los Andes (Iahula).
La presidenta del
Immfa, Grenny Uzcátegui, informó que la jornada efectuada en el área de
maternidad estuvo dirigida no sólo a las mujeres que se encuentran allÃ
internadas, sino principalmente a los hombres (padres), y consistió en una
charla, presentación de un video foro y entrega de material informativo.
“También se
expusieron temas relacionados con la educación de los niños, la tolerancia, el
respeto, la compresión, la unidad y el diálogo, entre otros contenidos
fundamentales para constituir una familia sólida y donde el hombre debe tener
completa participación y responsabilidad”, expresó Uzcátegui.
De igual manera,
la funcionaria indicó que la institución que ella representa se encuentra
trabajando en la creación de los espacios municipales, los cuales permitirán
brindarles a los residentes de cada localidad la oportunidad de exponer sus
inquietudes, denuncias y temas relacionados especÃficamente con el sector
mujer.
Ya hemos efectuado varias reuniones con los representantes de los municipios Campo ElÃas, Santos Marquina, Julio César Salas, Cardenal Quintero, Pueblo Llano y Alberto Adriani, explicó, en función de agilizar los requisitos legales y buscar los espacios para materializar este proyecto lo más pronto posible.
Uzcátegui agregó que ayer miércoles se dictó un taller en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos dirigido a los funcionarios de esa institución con la finalidad de captar y formar orientadores “Preventores de Violencia de Género”, que tendrán como objetivo principal asesorar y difundir la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de Igualdad de Género, entre otros contenidos.
Ya hemos efectuado varias reuniones con los representantes de los municipios Campo ElÃas, Santos Marquina, Julio César Salas, Cardenal Quintero, Pueblo Llano y Alberto Adriani, explicó, en función de agilizar los requisitos legales y buscar los espacios para materializar este proyecto lo más pronto posible.
Uzcátegui agregó que ayer miércoles se dictó un taller en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos dirigido a los funcionarios de esa institución con la finalidad de captar y formar orientadores “Preventores de Violencia de Género”, que tendrán como objetivo principal asesorar y difundir la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de Igualdad de Género, entre otros contenidos.
Autor: OCI
/ Marelene Cruz