El crédito adicional para contratar eventuales salvarÃa
los cursos intensivos
Los cursos intensivos
previstos para el venidero mes de agosto están sujetos a que el Ministerio de
Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), diligencia el crédito
adicional para afrontar el caso de los obreros eventuales.
El rector de la Universidad de
Los Andes (ULA), al salir del Consejo Universitario (CU) de este lunes 25 de
junio, informó que se conformaron dos comisiones para tratar el caso de
los intensivos, a la luz de la propuesta que hizo el viceministro de polÃticas
académicas, Jehyson Guzmán.
La misma tiene que ver con el
envÃo a la ULA de recursos para financiar una asignatura, del total que
inscriba cada estudiante interesando en estos cursos.
“Lo que queremos saber es cuan legal es esta modalidad, pues antes no se hacÃa de esta manera. Recuerden que el ministerio asignaba el dinero de manera directa a los estudiantes”, dijo el rector.
Igualmente se le pidió esta comisión del curso intensivo,- coordinada por la vicerrectora académica- que evalúe los posibles escenarios, pues se requiere del personal obrero eventual para el mantenimiento de los espacios.
“Ya se entregó la data de los
eventuales y los contratados al ministerio. Nosotros le tomamos la
palabra al diputado Guido Ocho, quien fungió de portavoz de la ministra sobre
el lapso de 20 dÃas que planteó para dar solución al caso, a partir de la
entrega de esta data” refirió.
En torno a este caso, el rector
manifestó que la salida es confiar, pues se prevé que, en dos o tres semanas,
ya será una realidad el crédito adicional que solicitará la alta funcionaria a
la Asamblea Nacional.
Cupo estudiantil
El Secretario de la ULA, profesor
José MarÃa Andérez, presentó ante el CU la tabla de cupos disponibles para el venidero
año 2013, que alcanza los 10 mil bachilleres a ingresar. Esta cifra es
prácticamente la misma que se manejó el año pasado.
En el caso del plan de Becas, el
secretario describió un panorama realmente preocupante, pues en un lapso de 11
años, ya tenemos menos de las personas que acceden a dichas becas para cursar
otros estudios, años sabáticos etc.
Dijo que esto solo revela un
camino nada alentador pues solo se transita por el ejercicio de la docencia, lo
que coloca a la universidad en una especie de “liceo grande”.
Bono para contratados
Los consejeros conocieron la
carta que emitiera la agrupación liderizada por Contratados Unidos, en la cual
manifiesta la preocupación ante la incertidumbre en torno a la cancelación del
Bono Vacacional 2012.
La intención es que este consejo les exprese su voto de confianza en esta petición que hacen vÃa oficio a la Ministra Marlene Yadira Córdoba, para que se cancelen los 90 dÃas respectivos.
“Recuerden que ya son 2 años que se han cancelado, y que además hay un decreto presidencial que asà lo ampara”, dijo el rector.