Aprobados 35 millones
para obras hidráulicas en la entidad
*** Estiman que
con los recursos obtenidos se concretará el acueducto La Tostós, que optimizará
el servicio de agua potable en el municipio Sucre.
Como
resultado de las gestiones hechas por el gobernador del estado Mérida, Marcos
DÃaz Orellana, ante las instancias nacionales, la empresa hÃdrica Aguas de
Mérida logró la asignación de los recursos necesarios para la culminación de
importantes obras.
Su
presidente, Manuel Padilla, informó acerca de los convenios suscritos
directamente con el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y la empresa
Hidrológica de Venezuela (Hidroven), adscrita a ese despacho. El primero está
destinado a resarcir el daño ocasionado por las emergencias en el municipio
Libertador, especÃficamente en la tuberÃa de 20 pulgadas ubicada en las
cercanÃas del puente Albarregas.
El
segundo acuerdo comprende la finalización del acueducto “La Tostós”, en el municipio
Sucre, recursos que fueron aprobados por el presidente de la República, Hugo
Chávez; ambos aportes económicos suman 35 millones de bolÃvares.
Explicó
Padilla que en el caso de la estructura hidráulica “La Tostós” ya han sido
invertidos 31 millones de bolÃvares y con este nuevo desembolso se ejecutará el
40 % restante para la culminación de la obra, que incluye la instalación de
tuberÃa hasta la parroquia San Juan, una estación de bombeo, la rehabilitación
de dos tanques de almacenamiento y el cambio de punto de distribución del dique
toma Las González.
El presidente de Aguas de Mérida agregó que los trabajos se reanudarán en dos meses aproximadamente, tiempo necesario para realizar los trámites administrativos correspondientes y estima que la parte final demore ocho meses, aunque señaló que trabajarán a paso firme para concretar el acueducto en un tiempo menor.
Mejoras al acueducto capitalino
El presidente de Aguas de Mérida agregó que los trabajos se reanudarán en dos meses aproximadamente, tiempo necesario para realizar los trámites administrativos correspondientes y estima que la parte final demore ocho meses, aunque señaló que trabajarán a paso firme para concretar el acueducto en un tiempo menor.
Mejoras al acueducto capitalino
A
propósito del convenio suscrito para mitigar los daños derivados de la crecida
del rÃo Albarregas en la ciudad de Mérida, Manuel Padilla sostuvo que hasta
ahora se han realizado tres bypass en las zonas afectadas, con un costo de 600
mil bolÃvares, que aunado al trabajo de mejoramiento del sistema que está en
ejecución a lo largo de la avenida Las Américas que separará esta tuberÃa de la
instalada en la avenida Los Próceres, permitirá optimizar el suministro de agua
potable en la capital.
Las labores a emprender con los recursos asignados se refieren a soldadura y enrocado, asà como los muros necesarios en el sector Albarregas. Aseguró el representante de la hidrológica que permanece el mantenimiento constante al sistema hÃdrico por disposición del mandatario regional para brindar la mayor calidad en el servicio, que se apoyará en la adquisición de vehÃculos para las cuadrillas de toda la entidad.
Asimismo, el funcionario resaltó la receptividad de la cual goza el estado Mérida ante las instancias nacionales por constituir un productor de agua por excelencia. Indicó que fueron entregados 15 proyectos comunitarios elaborados por las mesas técnicas de agua ante Hidroven.
Las labores a emprender con los recursos asignados se refieren a soldadura y enrocado, asà como los muros necesarios en el sector Albarregas. Aseguró el representante de la hidrológica que permanece el mantenimiento constante al sistema hÃdrico por disposición del mandatario regional para brindar la mayor calidad en el servicio, que se apoyará en la adquisición de vehÃculos para las cuadrillas de toda la entidad.
Asimismo, el funcionario resaltó la receptividad de la cual goza el estado Mérida ante las instancias nacionales por constituir un productor de agua por excelencia. Indicó que fueron entregados 15 proyectos comunitarios elaborados por las mesas técnicas de agua ante Hidroven.
Autor: OCI / Ana Linares