Este martes habrá
Ley Seca en todo el país
Durante este martes, para cuando
se espera el mayor número de ciudadanos retornando a sus hogares, queda
totalmente prohibido en comercios y restaurantes de todo el país el
expendio y venta de bebida alcohólicas.
Así lo reiteró ayer, Luis Díaz
Curbelo, director de Protección Civil (PC), desde la península de Paraguaná, en
el estado Falcón, donde las autoridades realizaron un recorrido por los
principales balnearios de la entidad que recibieron a miles de temporadistas.
Díaz Curbelo recordó que, hasta ayer lunes, a las 12 de la noche, podían
expenderse bebidas alcohólicas en comercios, restaurantes y licorerías.
La resolución que ampara la
medida fue publicada en la Gaceta Oficial N° 39 mil 866, en la cual quedó
establecido, con límites de obligatorio cumplimiento, el horario para la
distribución, expendio y consumo de bebidas alcohólicas desde este viernes 17
hasta el próximo martes 21 de febrero cuando se establece la Ley Seca.
CIUDADANOS DEBEN COLABORAR
Díaz Curbelo también recomendó a
los ciudadanos hacer uso del cinturón de seguridad, no consumir alcohol
mientras manejan, no utilizar el celular cuando conducen y respetar las
normativas de seguridad vial.
Por otra parte puso a disposición
los números 171 y 0800-LLUVIAS (0800-5588427) para la atención de cualquier
emergencia ciudadana.
DISPOSITIVO CON BUENOS RESULTADOS
El viceministro del Sistema
Integrado de Policía, Edgar Barrientos, informó ayer que en lo que va de
temporada de carnaval los números arrojan resultados positivos, con referencia
a la reducción de accidentes de tránsito en el país.
Aunque no refirió cifras desde el
estado Sucre, resaltó el comportamiento cívico de los temporadistas en el
disfrute de las fiestas carnestolendas.
“Esperamos que eso continúe y
cuando finalicen los días de asueto tengamos un éxito total”.
YNDIRA VISNÚ LÓPEZ/CIUDAD CCS
Más de 78 licorerías fueron
cerradas en carnaval
Hasta la media tarde del día
domingo las autoridades nacionales y regionales habían cerrado 78 expendios de
licores que violaron el ordenamiento legal que prohíbe la venta de bebidas
alcohólicas en días festivos del carnaval.
Los cierres corresponden a los
estados Anzoátegui, con 57 establecimientos; Zulia, con 8; Aragua, con 7 y
Puerto la Cruz, con 6, según lo reflejan AVN, NotiZulia, El Periodiquito y el
diario El Tiempo, respectivamente. Como parte del Dispositivo Bicentenario de
Seguridad (Dibise) fueron revisados más de 150 expendios de alcohol.
CARACAS SIN NOVEDADES
Tras diversos operativos de
fiscalización a licorerias del municipio por parte de la Alcaldía de Caracas a
través de la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat),
no se reportaron irregularidades.
Asi lo dio a conocer Aliscair
Monasterios gerente de Fiscalización y Auditoría de la Sumat, quien agregó que
“los establecimientos fiscalizados cumplieron la normativa para venta de
licores”.
MODESTO EMILIO GUERRERO/CIUDAD
CCS
Rescate en Mochima
Los cuerpos de rescate de la
Guardia Nacional Bolivariana (GNB) encontraron una embarcación que estaba a la
deriva frente a la isla Canoa Bahía El Titifrito, en el Parque Nacional
Mochima, en el oriente del país. Traía 19 personas a bordo, siete de ellos
menores de edad, habitantes de Lechería, estado Anzoátegui. Ninguno presentó
daños físicos, reseñó un nota de prensa del Ministerio para Relaciones
Interiores y Justicia.
La nave, capitaneada por Germán
Compart, presentó averías mecánicas en ambos motores, informó AVN.
Es la segunda operación de este
tipo que efectúa la GNB en Mochima durante el asueto de carnaval. El domingo
19, cuatro personas fueron rescatadas en Bahía Manare, a poco menos de un
kilómetro del parque.
YVKE
Mundial/ Ciudad CCS