Una de las ventajas de los cultivos aeropónicos es que las plantas tienden a crecer más rápido que las cultivadas de manera tradicional (donde se usa sustrato) porque el oxígeno llega más rápido a las raíces. De igual manera el uso de agua es casi nulo, ya que los nutrientes se mantienen en la solución acuosa, que se recircula por el sistema.
Se ahorra un 95% de agua. Incluso los espacios utilizados para este tipo de cultivos son menores que en otros. Ahora bien, ¿Qué se puede cultivar en estos espacios? Desde acelgas, repollo, espinacas, lechugas de todo tipo, así como hierbas. La mayoría, o casi todos los agricultores, se centran principalmente en estas plantas desde el punto de vista de la rentabilidad de su inversión ya que el coste de su construcción no es nada económico lo cual lo convierte en una de sus principales desventajas.
Sin embargo, las ventajas, son mayores, y como estamos en proceso de aprender nuevas técnicas en Venezuela y aplicarlas, su uso debería introducirse masivamente y hacer la inversión necesaria que permita su desarrollo.
La posibilidad de introducir nuevas tecnologías de automatización, monitoreo y control, la convierten en una técnica de gran relevancia para el cultivo de alimentos frescos y fomento de la práctica de la agricultura.
Zaid Álvarez / Últimas Noticias