El documental se estrena el 26 de junio en salas de cine nacional
Stiven Rodríguez Volcán
Ayer 10 de junio se realizó una función especial para la prensa del largometraje Páramos de Leyendas, en sala de Cines Unidos del Centro Comercial Líder, ubicado en la urbanización La California, Caracas.
Este documental dirigido por Atahualpa Lichy, y coescrito por Diana Lichy, es una producción de Yavita Cine, con el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, y de la Fundación Villa del Cine, con la distribución de Gran Cine.
El testimonio de cada personaje real, nos lleva a historias particulares y colectivas que surgen de 28 pueblos de los tres estados andinos de Venezuela: Mérida, Táchira y Trujillo; para narrarnos la maravillosa vida cotidiana y las leyendas de campesinos, arrieros, poetas, hombres y mujeres
Atahualpa Lichy expresó que no quiso hacer simplemente un reportaje, sino que, a través de un cuerpo desestructurado, pero con una continuidad en los discursos, se cuente “la vida de cada uno, en sus moradas y paisajes que habitan. También utilicé técnicas de efectos especiales y animaciones”.
“Las leyendas viven con la gente”, agregó, haciendo referencia a los testimonios sobre espantos, brujas, y momoyes, estos últimos son espíritus del agua, enanitos con sombrero, que ayudan a los campesinos si estos respetan a la naturaleza.
Diana Lichy manifestó que convivieron con las comunidades de manera sincera y con amor a la cultura andina.
La música original fue compuesta por Alfredo Rugeles y Diana Arismendi; hay piezas de Rafael Salazar, cantadas por Iván Pérez Rossi y Francisco Pacheco, entre otros.
El documental fue seleccionado en varios festivales internacionales, y recientemente en el Festival del Cine Venezolano 2025. Se estrenará en salas de cine nacional el 26 de junio.