IVIC desarrolla proyecto con aceites esenciales para el control de plagas de cultivos - NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO

IVIC desarrolla proyecto con aceites esenciales para el control de plagas de cultivos


El investigador encargado del proyecto, Aly Castellanos, destacó la efectividad del producto que se encuentra en fase de evaluación

Últimas Noticias

El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) desarrolla el proyecto de producción de nano emulsiones contentivo de aceites esenciales con propiedades biopesticidas, a fin de avanzar en el control de plagas de cultivos, minimizar el impacto ambiental y la exposición de productos químicos para garantizar una adecuada cosecha.

El doctor en el área de físico-química Aly Castellanos informó que uno de los proyectos se desarrolla en el Centro de Física del Ivic, específicamente en el Laboratorio de Dispersiones e Interfaces que se encuentra a su cargo.

Castellanos puntualizó que cuando se habla de nanoemulsiones se refiere a las “partículas de tamaño nanométricas que se encuentran entre 10 y 200 nanómetros y que sirven para hacer la entrega controlada de aceites esenciales hacia la parte interna de las células”.

Explicó que la intención de utilizar aceites esenciales es que no son tóxicos para los seres humanos, pero sí para las plagas.

“Estos aceites, una vez nanoemulsionados, pueden penetrar la membrana tanto animal como vegetal, y una vez que penetren las membranas hacen las descargas de este aceite, resultando letal para el insecto”, afirmó.

El investigador detalló que estos trabajos, que se desarrollan de manera mancomunada junto al personal del Centro de Ecología, están destinados a hacer la evaluación, tanto a nivel de vivero como a nivel de cultivo de campo.

Castellanos reiteró que este proyecto busca consolidar al sector agroalimentario, proporcionando una “alternativa agroecológica, sustentable, que nos permita obtener una producción orgánica, libre de agrotóxicos”.

De hecho, indicó, diferentes estudios revelan la presencia de pesticidas, herbicidas y fungicidas en la leche materna, en el cerebro de los niños y en algunos productos alimenticios, como los peces, de allí la importancia de acabar con los agrotóxicos en los sistemas para el control de plagas, reseña boletín de prensa del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt).


Saime ofrece atención telefónica a sus usuarios

Fomficc acompaña asamblea en la Comuna Agroturística El Guayabal

«Páramos de leyendas» relata la identidad de Los Andes venezolanos