La Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida, por medio de la Secretaría Sectorial para el Desarrollo Económico y Productivo, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema económico comunal, por ello, en un esfuerzo conjunto con el Fondo Merideño para el Desarrollo Económico y Sustentable (Fomdes) y la Superintendencia Nacional de Cooperativas (Sunacoop) se dictó un taller formativo crucial para dotar a las comunidades de herramientas y conocimientos esenciales con el fin de potenciar su autogestión y desarrollo económico sostenible. La actividad se enmarcó en la política de acompañamiento y empoderamiento popular impulsada por la gestión gubernamental.
El taller, denominado "Cooperativismo y sostenibilidad financiera", abordó temas fundamentales para la creación y gestión eficiente de organizaciones cooperativas. Entre los puntos clave tratados se incluyeron una introducción al cooperativismo, que proporcionó las bases conceptuales y legales de este modelo asociativo. Asimismo, se profundizó en la sostenibilidad financiera de las asociaciones cooperativas de ahorro y crédito, ofreciendo estrategias y buenas prácticas para garantizar la viabilidad económica a largo plazo. Estas jornadas formativas son vitales para la construcción de una economía más justa y solidaria en el estado.
El secretario sectorial para el Desarrollo Económico y Productivo de la Gobernación de Mérida, José Gregorio Martínez, destacó la importancia de este tipo de actividades. "La Gobernación de Mérida acompaña decididamente el fortalecimiento del sistema económico productivo comunal, porque creemos firmemente en el poder transformador de nuestras comunidades organizadas".
Este taller es un paso significativo para que el poder popular adquiera herramientas de autogestión y desarrollo financiero, consolidando así un modelo productivo más justo y equitativo para todos", afirmó Martínez.
La actividad se desarrolló en la casa comunal de la Comuna Agroindustrial Bolivariana, ubicada en Quebrada del Barro, municipio Antonio Pinto Salinas, y contó con la participación activa de treinta representantes, entre los que estuvieron presentes líderes y miembros del poder popular organizado de las comunas Agroindustrial Victoria Bolivariana 28 de Julio, Comuna Agroturística La Neblina de Salinas, Comuna Agroindustrial Paiva, Comuna Agroproductiva Milena Mora, y los integrantes del Vivero Creativo del municipio Rivas Dávila.
La creación de cooperativas de ahorro y crédito permitirá generar fondos autoadministrados de microfinanciamientos para actividades económicas productivas comunales, garantizando la recuperación de los recursos asignados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y los aportes propios de productores y emprendedores para consolidar planes económicos comunales. /Prensa Gobernación de Mérida /Solianny Pérez de Duque /Foto: Secretaría Sectorial para el Desarrollo Económico y Productivo