Ley de Inversiones Extranjeras y Ley de Propiedad Industrial, las propuestas de Pérez Abad para la nueva AN - NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO

Ley de Inversiones Extranjeras y Ley de Propiedad Industrial, las propuestas de Pérez Abad para la nueva AN


El candidato a la reelección para la Asamblea Nacional, nombró varios proyectos de ley que considera prioritarios para el desarrollo productivo en el país, enfocado en la inversión extranjera y nacional y el desarrollo de la ciencia y la tecnología

Globovisión

El diputado Miguel Ángel Pérez Abad, candidato a la reelección a la Asamblea Nacional, reveló un conjunto de propuestas legislativas que propondrá ante el Parlamento de resultar ganador en los próximos cómics del 25 de mayo, las cuales están orientadas a impulsar la economía venezolana y promover el desarrollo productivo.

Durante su entrevista en el programa Análisis Situacional, Abad nombró varios proyectos de ley que considera prioritarios. Sin embargo, destacó a la reforma de la Ley de Inversiones Extranjeras y Nacionales, la de la Ley de Propiedad Industrial y la Ley de Fomento y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria de Venezuela, como instrumentos que serán claves para el desarrollo productivo de la nación, de acuerdo a su visión.

Sobre las inversiones extranjeras y nacionales, el ex presidente de FedeIndustria, explica que en estos nuevos tiempos " todos los bienes de capital vienen aparejados ahora con una gran dosis de  nuevas tecnologías", por lo tanto, la ley ayudaría a  "adecuar los estímulos necesarios para lograr que se den inversiones", especialmente en nuevos desarrollos tecnológicos. 

Pérez Abad argumentó que es fundamental atraer capitales al país para fortalecer áreas estratégicas como la ciencia para desarrollar sectores clave como el petrolero. En este sentido, propuso un cambio en el modelo de captación de inversiones, planteando la exoneración de impuestos a la inversión inicial y aplicar el gravamen únicamente a la producción generada por dicha inversión.  

"Si yo traigo una fábrica y la instalación en Venezuela, invierno 100 millones de dólares, que sea toda la cadena productiva o los exportables, los productos exportables sean los que paguen los tributos, pero la inversión como tal debe estar exonerada de todo tipo de impuestos para poder competir con zonas económicas especiales que hay en China, que hay en República Dominicana", explicó el diputado.  

Otra ley prioritaria, según Pérez Abad, es la Ley de Fomento y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria de Venezuela, que busca "adecuarla a los nuevos tiempos de cara a la visión de reindustrialización de la política económica del país". El diputado resaltó la importancia de este sector para "ensanchar el tejido productivo nacional" y generar empleo.  

Además de estas leyes, mencionó otros proyectos legislativos que deben estar en discusión, como la Ley de Propiedad Industrial, que, para él, es" un tema clave", ya que tiene "más de 60 años formulada en Venezuela y ayudaría a garantizar marcas, patentes y la protección de las tecnologías".

Abad reveló que el proyecto de este instrumento está listo y sólo tiene que entrar a discusión en el Parlamento venezolano. 

También hablo de otras propuestas como la Ley sobre el Derecho de Autor, la Ley de Identidad Digital, la Ley de Energías Alternas y Renovables, la Ley de Ciudades Inteligentes y la Ley de Hidrógeno Verde, entre otras. El diputado enfatizó la necesidad de una Asamblea Nacional "comprometida con los intereses de la nación" para impulsar estas transformaciones.