Gobierno activa "Obratón" en todo el país - NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO

Gobierno activa "Obratón" en todo el país

La iniciativa comenzó con la inauguración de un dique en la población de Anauco, la impermeabilización de los edificios con el "Plan Techo Comunal", la rehabilitación integral de una importante arteria vial, entre otras obras

Globovisión 

Como parte de la gestión gubernamental, el Ejecutivo puso en marcha este martes el "Obratón" en todo el territorio, una iniciativa que busca realizar al menos 130 obras en 130 días con el objetivo de responder de manera oportuna a las necesidades de las comunidades.

El "Obratón" inició con la inauguración de un dique en la población de Anauco, la impermeabilización de los edificios con el "Plan Techo Comunal", la rehabilitación integral de una importante arteria vial, la entrega de un nodo piloto de tecnologías libres y la rehabilitación del Centro de Diagnóstico Integral (CDI), entre otras obras.

En Caracas, parroquia San José, la alcaldesa de Caracas Carmen Meléndez inauguró el dique Anauco, construido con el apoyo de las comunidades aledañas al Waraira Repano, logrando beneficiar a 1.700 familias.

"Hoy es un día maravilloso; estamos inaugurando un dique hecho por las manos de nuestro pueblo que comenzó con las Mesas Técnicas de Agua y este fue el resultado", aseveró Meléndez.

Asimismo, destacó que se iniciará la distribución del vital líquido en tres sectores, con la meta de llegar a 19 sectores de la capital, para luego pasar a una planta potabilizadora "hecha por el pueblo", acotó.

Por su parte, Jesús Delgado, director de Políticas Públicas para Agua Potable y Saneamiento, precisó que ese dique se servirá de los caudales provenientes del Waraira Repano. Además, agregó que también se construyó una planta cloradora para garantizar la calidad del agua que se repartirá a las comunidades a través de tuberías.

En la parroquia El Valle, se entregó el infocentro "Pueblo unido", proyecto que resultó ganador en la primera Consulta Popular Nacional del 2024.

Al respecto, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, refirió que este espacio estará propuesto a seguir acompañando a la comunidad organizada con ciencia y alfabetización tecnológica, para que niños, niñas, jóvenes y adultos construyan patria, creando proyectos y fortaleciendo la Venezuela potencia.

En el estado Miranda, desde la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos, el viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías, Raúl Hernández, informó sobre la inauguración del segundo nodo piloto de software libre, como parte del "Plan de Desarrollo de Software Soberano y Seguro", donde se formará a un aproximado de 700 estudiantes en manejo de la inteligencia artificial y aplicaciones necesarias para la industria.

La rectora de la casa de estudios, Celia Bejarano, expresó su satisfacción de poder contar con este Centro para el Desarrollo del Software Libre, Soberano, socialista y seguro. Nuestra comunidad de estudiantes de pregrado, posgrado y diplomantes tiene una gran oportunidad para ampliar conocimientos y desarrollar todas estas técnicas hacia la independencia económica".

En la comuna Cayaurima del municipio Montes, en el estado Sucre, se desarrollan los trabajos de impermeabilización de edificios en el urbanismo Riveras de Manzanares.

Por otro lado, el viceministro de Transporte Terrestre, Héctor Rojas, entregó las obras de rehabilitación integral de la autopista Caracas – La Guaira, que se realizó en horario fraccionado, en 85 días y que consistió en la colocación de 99 mil toneladas e intervención de los túneles en ambos sentidos.

"Esta importante arteria de 38.4 km fue acondicionada en su totalidad con ornato, embellecimiento, iluminación, demarcación, señalización e instalación de ojo de gato", comentó Rojas.

La autoridad única de Cumanacoa, Nayade Lockiby Belmontes, dijo que gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Hidrocarburos, se colocaron más de 5.300 metros cuadrados de manto asfáltico, en el marco del "Plan Techo Comunal".

En Carabobo La autoridad única de salud, Jonna Acero, informó sobre la rehabilitación del Centro de Diagnóstico Integral (CDI ) Canaima, donde se recuperaron las áreas de quirófano, odontología, radiología y gastroenterología, "cumpliendo con una característica tangible de la Revolución Bolivariana: dar a nuestro país un centro de salud digno, brindando una salud gratuita y de buena calidad".