El Concejo Municipal de Zea dio un paso significativo hacia la protección de su territorio al aprobar por unanimidad la Ordenanza del Plan de Gestión de Riesgos Ambientales por Crecidas e Impactos Negativos.
Jovito Valbuena, presidente del Centro de Estudios de la Zedeñidad, informó que esta importante normativa fue elaborada y presentada al concejo desde su institución. En un reciente encuentro, Valbuena detalló el contenido de la ordenanza a los ediles, así como a representantes de la sindicatura municipal y Protección Civil.
Valbuena destacó que esta ordenanza se complementa con el Plan de Ordenamiento del municipio, elaborado hace años por el Instituto de Geografía de la Universidad de los Andes. "El municipio ahora cuenta con este valioso aporte al marco jurídico, crucial para el control y la gestión ambiental, un tema que ha representado desafíos en nuestra jurisdicción," explicó.
El presidente del Centro de Estudios de la Zedeñidad expresó su satisfacción por el resultado de este trabajo, que contó con el respaldo de la Fundación Alberto Adriani y la comunidad. "El municipio dispondrá de dos instrumentos fundamentales para la gestión y, con este sólido basamento legal, podrá solicitar recursos a las autoridades regionales y nacionales, quienes tienen la responsabilidad de apoyar a los municipios en materia ambiental," señaló Valbuena.
Ahora, se espera que las autoridades municipales informen detalladamente a la población y a las instituciones sobre el contenido y los objetivos de esta ordenanza, especialmente en lo referente a la prevención de riesgos naturales como crecidas y deslizamientos en sectores vulnerables a fallas geológicas. Prensa Zea. Horacio Rondón/CNP:22.091