Este 13 de diciembre se estrena en Medellín la película Move It, realizada por la academia de artes integradas Be Academy, donde Osnella García, bailarina venezolana de Danza Contemporánea forma parte del grupo de artistas que consolidan la academia.
Osnella comenzó su formación de bailarina a los cuatro años de edad. Baila desde que tiene memoria. ”Le decía a la profesora que iba al baño, y me escapaba de mis clases de natación para ir a las de ballet, y llegaba a bailar con mi traje de baño todo mojado”, dice Osnella García al mismo tiempo que reconoce que su pasión por la danza la hizo saltarse todas las reglas desde temprana edad. La bailarina proveniente de Guatire, lleva su espontaneidad y sed de vida a la Academia de Danza Be Academy en Medellín, donde forma bailarinas de pre ballet desde hace dos años.
Tenía 4 años cuando asistía a natación en la Hermandad Gallega, entraba a clases de ballet sin estar inscrita hasta que la profesora les pidió a sus padres que la siguieran trayendo, seca, y con el uniforme de ballerina. La bailarina de danza contemporánea confiesa que la natación no la disfrutaba tanto como la danza. No obstante para sus padres, ambos provenientes de La Guaira, era imprescindible que se supiera defender en cualquier medio acuático; así continua formándose como nadadora hasta los 10 años.
Para Osnella la vida es una fiesta que vive bailando dentro o fuera del agua. A los 15 años descubre el rugby subacuático donde debe nadar pero el objetivo es otro, jugar, entrenar y divertirse. Al dejar la Hermandad Gallega se forma como ballerina profesional en el Instituto Universitario de Danza y en la Academia de danza Fanny Montier. Vive en Guatire y todos los días sube a sus clases de Nutrición en la UCV, a bailar y entrenar en el campus. En la Facultad de Farmacia toma clases con su profesora y amiga Laura Prieto. El jazz, ballet y la danza contemporánea son parte del protagónico diario. “Laura Prieto, Fanny Montier y Elizabeth Croes han sido mis 3 pilares, las maestras que más he querido y me han aportado enseñanzas que aplico actualmente en mi trabajo” afirma.
Be academy
Para mediados del 2017 llega a Be Academy. Una de las academias de artes más prestigiosas de Medellín. Inicia un proyecto llamado “Mini Be” donde las niñas de pre ballet, entre 3 a 6 años, realizan un trabajo en combinación con música y baile. Mariana Tobbon directora de Be Academy comenta como la academia impulsa a los artistas que tocan sus puertas “Para Be Academy las artes escénicas son una profesión, y lo demostramos dándole a los artistas la posibilidad de vivir del arte a través de eventos, shows y espectáculos presentados para empresas, centros comerciales y público en general” afirma.
Al entrar en Be Academy García llama a su mamá a Venezuela para que le envíe sus zapatillas de punta y retoma sus clases de punta con la profesora Jamille Morais Arango. Osnella describe como un semilero de cantantes, artistas y bailarines. Cada idea, cada aporte desde sus estudiantes hasta la directiva y equipo de docentes es valorado. “Puedes generar ideas, ser creativo, y todo es aceptado por la academia y la directora. Las ideas crecen y crecen” confiesa al mismo tiempo que reconoce, sin dudas, que así mismo es la danza en su vida, le abre caminos, la hace fluir, y cuando algo parece estancarla le da a las rocas hasta hacerse paso.
Move It un movimiento para dar
Move It: un movimiento para dar es la propuesta artística de esta temporada decembrina presentada por Be Academy. Como la Academia también es de artes escénicas, los estudiantes de música, teatro musical y danza realizarán una película. Narrada junto al trabajo de 15 coreógrafos en diferentes escenas de danza y teatro músical, el tema del largometraje desarrolla la idea de que una acción buena, genera otra acción buena. Cada grupo de artistas presenta la obra desde un puzle de historias entrelazadas a través de la danza, la actuación y un espléndido trabajo audiovisual. Un fascinante viaje lleno de creatividad, humanidad y talento, cualidades que resaltan el mensaje expuesto por el contexto mundial actual: Todos somos uno. Be Academy, el ser humano y su necesidad de mantener vivo el arte, reafirman esta condición de unidad en este proyecto audiovisual honesto y mágico.

El largometraje será presentado en un autocine, Cielo Alto en la ciudad de Medellín, el próximo 13 de diciembre. Be Academy toma esta iniciativa para que las familias puedan asistir a ver la película adaptada en pantallas gigantes mientras se cuidan. Los amantes del cine, la danza y la audiencia en general también podrán disfrutar del largometraje vía Youtube. Los detalles serán ampliados a través de las redes sociales de la Academia Be Academy y su página web beacademy.com.co.
Por Mía Contreras