Eduardo Ruette explicó que por el colapso, no hay entrada masiva de extranjeros y esto limita las posibilidades de contagio masivo con la infección en este paÃs.
(Mérida 04-02-2020).- “Los venezolanos deben tomar previsiones respecto al coronavirus de Wuhan, una infección de emergencia mundial que impactará sobre todo a los paÃses asiáticos, aunque Venezuela, por su situación actual es uno de los que tiene menos riesgo de contagio”, dijo Eduardo Ruette, presidente de la Sociedad de Médicos del Hospital Sor Juana Inés de la Cruz y director del Plan Salud de la Gobernación de Mérida.
Según los cálculos del doctor Julio Castro, Venezuela se ubica entre los paÃses con menor riesgo para contagio del coronavirus. Ruette citó la investigación de Castro, “la probabilidad de ocurrencia de coronavirus en nuestro paÃs está en 0,0001 veces al relacionarse con el resto del mundo, esto no quiere decir que no habrÃa, porque Canadá, con probabilidades tan bajas de 0,015 veces, tiene casos reportados”.
Los paÃses que tienen las más altas posibilidades de contagios masivos son Tailandia, Japón, Taiwan, Corea, Estados Unidos, Singapur, Malasia, entre otros, según la data de Castro. “Venezuela tiene una crisis económica muy fuerte, una situación polÃtica muy difÃcil, además de colapso de servicios e instituciones, que ha paralizado negocios, inversiones, turismo y miles de actividades, eso de alguna manera aÃsla a este paÃs de viajeros extranjeros que puedan introducir la infección y que no sean detectados”.
Ruette explicó que el coronavirus de Wuhan es muy contagioso. “Es muy rápido para expandirse, ya que puede contagiar a las personas sin que los infectados tengan sÃntomas”. Lo recomendable es que traten de mantenerse alejadas de sitios con aglomeraciones, lavar las manos constantemente, si tiene sÃntomas de gripe, fiebre o malestar general, debe acudir a centros de salud, usar mascarillas para evitar contagiar a otros.
Este virus es mucho más agresivo que el SARS en cuanto a su manera tan rápida de infectar a la población, Eduardo Ruette hizo un llamado a las autoridades sanitarias nacionales, a mantenerse vigilantes y seguir abriendo la entrada de ayuda humanitaria desde la ONU y la Cruz Roja, “En Venezuela hay otros problemas que si deben ocuparnos muchìsimo, el sarampión, la malaria”. (ERM)
Fotoleyenda: Ruette explicó que el coronavirus de Wuhan es muy contagioso. “Es muy rápido para expandirse, ya que puede contagiar a las personas sin que los infectados tengan sÃntomas”.