La alcaldía del municipio Campo
Elías representada por el alcalde, Simón
Pablo Figueroa, en aras de garantizar la salud animal de los rebaños a cargo de
pequeños, medianos y grandes productores de la parroquia Jají, realizó una
alianza con el sector privado para surtir de insumos médicos veterinarios a
precios solidarios para garantizar la seguridad alimentaria de la población
ejidenses con la tenencia de animales sanos para el consumo humano.
En este sentido, el primer
mandatario local, Simón Pablo Figueroa, de la mano de los productores de la
zona alta y con la asesoría de las instituciones con competencia en la materia
y del Núcleo de Desarrollo Endógeno a cargo de Miguel Uzcátegui, canalizó la
tarde del pasado jueves 16 de enero, medicamentos necesarios para este sector.
La actividad se realizó en el
sector Palo Negro de la parroquia Jají de esta jurisdicción, a la que
asistieron los productores y comunidad organizada para recibir los lineamientos
de los médicos veterinarios y expertos en el área sobre la importancia de
mantener los rebaños sanos, desparasitados y vacunados, a lo que el alcalde,
Simón Figueroa, resaltó que este es sólo una primera asignación, la cual se irá
canalizando en la medida que se necesiten los insumos a objeto de optimizar los
recursos.
Por su parte, los ganaderos de la
zona alta y la Unión de Productores Lácteos agradecieron el apoyo del alcalde
por esta importante alianza para minimizar los costos de los medicamentos que
en la actualidad representa una limitante que afecta directamente el plan
sanitario y poder evitar epidemias.
Los presentes recibieron la
inducción de Ricardo Chacón representante en la zona del Instituto Nacional de
Salud Agrícola Integral (Insai), quien señaló está a la venta una gama de
productos como multivitamínicos, antibióticos, desparasitantes y
reconstituyentes para animales de cualquier especie como aves, porcinos, ovinos
y bovinos, quienes presentan enfermedades como mastitis por la ganadería lechera,
así como problemas hemotrópicos comúnmente como parásitos y garrapatas.
Prensa Alcaldía Campo Elías/C.N.P 10.817
Fotos/Pedro Molina