Pionera en Telecomunicaciones
*** Gracias al esfuerzo de los
productores y al compromiso adquirido de las comunidades propietarias, se
logró el sueño al que apostaron hace siete años, que no es otra cosa que ver cristalizado este y nuevos proyectos de
participación social
La Empresa de Propiedad Social Directa Comunal de
Atención Telefónica Ejido (EPSDC-ATE), nace como legado del presidente Hugo
Chávez cuando al nacionalizar Cantv dio la instrucción de que las comunidades
organizadas manejaran los medios de producción.
Fue asà como Cantv una vez nacionalizada avala a
los 20 consejos comunales que estaban constituidos para ese entonces (año 2009)
en el municipio Campo ElÃas, dando origen a la EPSDC, que en su momento, por no
existir el ordenamiento jurÃdico comunal, se tuvo que constituir en CompañÃa
Anónima (C.A).
Daniel Trejo, coordinador general de esta
organización socioproductiva explicó que
en el documento constitutivo de la C.A quedó plasmado; que una vez que se
creará el ordenamiento jurÃdico, debÃa transferirse a una Empresa de Propiedad
Social Directa Comunal, bajo el precepto de la Ley del Sistema de EconomÃa
Comunal.
Es asà cuando en el año 2010 surgió la Ley Orgánica
de Sistema de EconomÃa Comunal, y posteriormente en el 2012 el Reglamento
parcial de esa Ley.
“En consecuencia, a partir del primero de noviembre del año 2014, luego de un proceso de reestructuración que ha venido generándose, la EPSDC de Atención Telefónica ejido se consolidó como una empresa comunal tanto de hecho como de derecho” , explicó Trejo.
“En consecuencia, a partir del primero de noviembre del año 2014, luego de un proceso de reestructuración que ha venido generándose, la EPSDC de Atención Telefónica ejido se consolidó como una empresa comunal tanto de hecho como de derecho” , explicó Trejo.
Resaltó Trejo que durante estos dos años como comunal
esta empresa ha dado un impulso económico al municipio Campo ElÃas, pues en la
misma hacen vida más de 950 productores, siendo hoy en dÃa, no solo una de las
más grandes empresas merideñas; sino la única en la prestación del servicio a
escala nacional.
La EPSDC-ATE, es una empresa dedicada a prestar
servicios de atención telefónica. Desde hace siete años nuestro cliente es la
empresa de Telecomunicaciones del Estado Venezolano, a través de su servicio
*611 donde la EPSDC-ATE lleva las operaciones de dicho servicio con altos
estándares de calidad, gracias a las polÃticas y estrategias que aplica.
PARTICIPACIÃ’N
PROTAGONICA DE LAS COMUNIDADES
Cantv y su filial Movilnet, entes adscritos al
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y
TecnologÃa, conscientes de la importancia que tiene la participación ciudadana
para la construcción del nuevo sistema social y actuando en sintonÃa con los
lineamientos del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación; impulsan
la activación de los esquemas asociativos solidarios, cuyo trabajo colectivo
está destinado a la producción de bienes o servicios para satisfacer
necesidades sociales y materiales.
Por ello, desde hace siete años ha venido
realizando el acompañamiento necesario a la EPSDC Atención Telefónica Ejido
durante todo su recorrido, desde que se inició hasta el proceso de transición
de compañÃa anónima a empresa comunal.
Arelys Araque, vocera del consejo comunal Las
Cruces manifestó que la EPSDC-ATE siempre ha contado con el permanente acompañamiento de
Cantv/Movilnet ya que la relación de trabajo está basada en la cooperación y la
solidaridad, las tomas de decisiones son colectivas. “Estamos verdaderamente contentos porque han
creÃdo y confiado en nosotros para sacar adelante este proyecto nacido en
revolución”.
Igualmente, Araque manifestó: “Muy pocas personas
creÃan que nosotros, ciudadanos de estas comunidades, podÃamos cumplir con el
trabajo que antes hacÃa una empresa privada extranjera. Hoy, gracias al
Gobierno Bolivariano y al Comandante Chávez somos ejemplo para otros esquemas
asociativos, puedo decir con orgullo hoy cuando cumplimos nuestro segundo aniversario
como empresa comunal que esto sólo es posible en Socialismo”.
Asimismo, la vocera resaltó que gracias al esfuerzo
de los 950 productores y al compromiso adquirido de las comunidades propietarias,
se logró el sueño que tuvieron hace
siete años, ver cristalizado este proyecto. “Sueño que debemos seguir
fortaleciendo para continuar nuevos proyectos de participación social. Con el
esfuerzo y la unión tanto de productores y voceros seguiremos desarrollándonos
en pro de esta empresa comunal, única y pionera en el paÃs en el servicio que
presta”.
PRODUCTORES
ORGULLOSOS
Génesis Soto, productora de la empresa desde hace
cinco años, indicó que formar parte de esta organización socioproductiva es una
experiencia inolvidable y a la que le debe mucho. “Gracias al presidente Hugo Chávez FrÃas, hoy dÃa casi
mil productores nos beneficiamos de este gran
proyecto nacido en Revolución”.
Por su parte, el supervisor de operaciones de la
EPSDC-ATE, Ever Cifuentes, resaltó que gracias a que esta organización es
comunal se hace más humano el trato con los productores, ya que no depende del yugo de un jefe como cuando era
compañÃa anónima.
“El sentido del trabajo no es de explotación, al
contrario, somos una empresa donde los productores de manera transversal
participan en las decisiones y gestión de la empresa, cuya participación
democrática y protagónica se realiza por dos vÃas: una a través de las
instancias del poder popular y la otra a través de la organización interna”,
precisó Cifuentes.
LOGROS Y PROYECTOS
Durante estos dos años como empresa comunal se han
alcanzado importantes logros tanto para la empresa como para las comunidades.
Uno de los más importantes fue la constitución de la Asamblea de Productores y
Productoras (APP).
La APP es una instancia de carácter estratégico que
organiza a los productores (as) garantizando la participación responsable y
consciente de los mismos en los asuntos que conciernen al desarrollo y
consolidación de esta organización socio productiva. Es proceso inédito en el municipio.
Igualmente, a mediano plazo se tiene previsto la
consolidación del proyecto de ampliación de servicios de atención telefónica,
el cual consiste en la instalación de una plataforma
tecnológica para 46 posiciones o puestos de trabajo, que permitirá ofrecer
servicios de teleatención a instituciones tanto públicas como privadas desde el
municipio Campo ElÃas.
Dicho proyecto está enmarcado en el modelo productivo
comunal, en el cual se transformarán las relaciones de producción, en
relaciones más humanas, sociales y productivas, donde no exista discriminación
laboral, se promueva la conciencia social y colectiva para el bienestar de
todos.
Los excedentes, serán orientados o distribuidos al desarrollo
económico, social, cultural y tecnológico en las comunidades, ya que a diferencia del sistema capitalista, donde la producción mercantil tiene
como objetivo el lucro individual, a través del reparto de los excedentes bajo
la forma de ganancia capitalista, el modelo socio productivo que representan
las EPSDC, tiene como objetivo el bienestar colectivo, derivado de la inversión
social de los excedentes en la mejora sostenida de la calidad de vida de los
productores y las comunidades.
Debido a la decisión acertada del Gobierno
Bolivariano de transferir a la EPSDC Ate los servicios de atención telefónica,
que anteriormente manejaban las empresa privadas nacionales y extranjeras, hoy
dÃa los excedentes serán destinados a proyectos sociales y socio productivos en
beneficio de las comunidades del municipio Campo ElÃas.
Prensa/EPSDC ATE/Elianira
Gutiérrez