El nuevo Sistema
Teleférico de Mérida (STM) “MukumbarÔ, desde que inició su etapa comercial,
motoriza la economÃa venezolana al contribuir a la captación de divisas. Esto
se logra a través de la venta de boletos a los turistas extranjeros, quienes
deben adquirirlos directamente en las taquillas ubicadas en la estación Barinitas,
a un precio de 50 dólares.
La captación de divisas
y generación de empleos constituye el tercer eje del Motor Turismo, establecido
en la Agenda Económica Bolivariana. En tal sentido, el Ministerio del Poder
Popular para el Turismo (Mintur) trabaja para hacer del turismo la principal
actividad económica del pueblo venezolano y asà superar el modelo rentista
petrolero.
En este contexto, se
estableció el Convenio Cambiario N° 36, mediante el cual se autoriza a los
Prestadores de Servicios TurÃsticos (PST) a realizar cobros en dólares a los
turistas extranjeros. Además, se publicó la Resolución 019, en la Gaceta
Oficial N° 4.950 del 22/07/2016, donde se especifica cuáles PST pueden realizar
operaciones en moneda extranjera.
El STM Mukumbarà cumple
con las condiciones exigidas en ambos instrumentos legales. Es decir, los
turistas extranjeros deben pagar en dólares sus boletos para el disfrute de
este atractivo, con su pasaporte y tarjeta de crédito. La conversión se hace
con base en la cotización de la tasa Simadi / Dicom, establecida por el Banco
Central de Venezuela.
MukumbarÃ, ubicado
frente a la plaza Las HeroÃnas de la Ciudad de las Nieves Eternas, se distingue
por su concepto de parque temático de montaña, el más grande de Latinoamérica.
Con una visión ecosocialista, en esta megaestructura se impulsa el disfrute
pleno de las bondades del Parque Nacional Sierra Nevada, como la cultura de sus
habitantes, majestuosos paisajes, fauna y flora endémicas.
¡Teleférico MukumbarÃ, potente combustible del Motor
Turismo!