Mérida motor turÃstico
*** Los boletos de entrada tienen un valor de tres mil 500 bolÃvares para los adultos; dos mil 250 bolÃvares para niños (de cuatro a 12 años), estudiantes y personas con discapacidad, y dos mil bolÃvares para los usuarios de la tercera edad
Con la presencia de la ministra del Poder Popular para el Turismo, Marleny Contreras y el gobernador del estado Bolivariano de Mérida, Alexis RamÃrez, inició en la capital merideña la apertura comercial del nuevo teleférico MukumbarÃ, infraestructura que estará abierta al público de miércoles a domingo, en horario comprendido de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
La ministra acentuó que “a cuatro años de la victoria perfecta del presidente Hugo Chávez” el pueblo recibe esta mega obra, reflejo de la visión del Gobierno revolucionario en función de potenciar el “Motor turÃstico” y la diversificación de la economÃa regional y nacional.
Las entradas tienen un costo asequible a la comunidad en pleno, considerando especialmente a los niños, ancianos y personas con diversidad funcional. Los boletos tienen un valor de tres mil 500 bolÃvares para los adultos en general; dos mil 250 bolÃvares para niños (de cuatro a 12 años), estudiantes y personas con discapacidad, y dos mil bolÃvares para los usuarios de la tercera edad. Los menores de cuatro años serán exonerados para el ingreso.
El gobernador del estado agradeció al Presidente y a la ministra por la labor emprendida en el estado para “materializar esta obra de primer mundo”, meta solo posible en revolución. “El teleférico surge como el centro del desarrollo en Mérida; seguiremos avanzando y fortaleciendo la economÃa”.
Igualmente destacó que el Ejecutivo emprenderá la realización de un circuito turÃstico de desarrollo integral, que parte del teleférico Mukumbarà e incluye a todos los ejes del territorio merideño.
Las autoridades hicieron un llamado para que se preserven y cuiden estas instalaciones para el disfrute pleno de propios y visitantes.
Recorrido turÃstico
El nuevo teleférico de Mérida, cuya inversión estimada fue de 600 millones de dólares, consta de cinco estaciones en un recorrido de 12,5 kilómetros de bellezas naturales, que van desde el clima templado de Mérida hasta el hogar de las nieves eternas.
Para disfrutar completamente este parque natural es necesario emplear 10 dÃas, ya que el recorrido incluye visitas a las lagunas circunvecinas y caminatas en cada una de las estaciones.
Durante la apertura, los visitantes nacionales e internacionales manifestaron su complacencia por el trato del personal guÃa y las instalaciones de esta obra imponente.
Yusneidy la Cruz, turista proveniente del estado Falcón expresó su agrado por las instalaciones y el precio de las entradas, ya que en su opinión, el espacio es propicio para el sano disfrute en familia y en conexión con la montaña.
(Prensa OCI/ Reinaldo Burgués)
(Prensa OCI/ Reinaldo Burgués)
Fotos: José Angulo