***
Han recibido atención y ahora se han estructurado en un gran frente de apoyo al
Gobierno, de lucha y trabajo
Las distintas lÃneas de mototaxis
que existen en los municipios Rivas Dávila, Zea, Tovar, Guaraque y Antonio
Pinto Salinas en el eje territorial Valle del MocotÃes, están avanzando en su
nivel de organización gracias al apoyo que el Gobierno del presidente Nicolás
Maduro y el gobernador Alexis RamÃrez le viene prestando a través de las
distintas instituciones del Estado.
En una reunión con los
prestadores del servicio, en los espacios del terminal de pasajeros de Tovar, la directora en esa zona del Instituto
Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luisa Barbosa, informó acerca de las
nuevas jornadas con las que les han venido dando respuesta a los motorizados.
Explicó que “Pon tu moto al
dÃa”, es un proyecto bandera con el cual
el cien por cien de los conductores, han tenido la posibilidad de colocar al
dÃa la documentación para su normal circulación.
La funcionaria agregó que en
esa jurisdicción merideña, hasta este mes, un 80 % de los mototaxistas han
accedido a los kits de repuestos y cauchos. Ahora, el Ejecutivo nacional ha
girado instrucciones para que en las venideras jornadas se les dé documentación
en trámite y placa amarilla, lo cual les garantiza la legitimidad y el
reconocimiento necesario, como cualquier
otra lÃnea de transporte.
“Ha sido esta revolución la
única que les ha dado el espacio y las oportunidades a este gremio; ahora,
incluso tienen sede propia y están conformando un frente socialista de
inclusión para los que cumplen ese oficio”, señaló.
Barbosa manifestó que la
Gerencia de Transporte Terrestre ha estado haciendo un control y seguimiento a
los mototaxistas, para que los usuarios
reciban el mejor servicio.
Lenin GarcÃa, mototaxista
presente en el encuentro de planificación, dijo que todos sus compañeros están
agradecidos, porque luego de que el comandante Hugo Chávez diera la iniciativa
de esa modalidad de transporte, han sido muchos los que cuentan con una nueva
fuente de ingresos.
Adelantó que con la placa
amarilla a recibir este mes, controlarán
a los que realmente sean mototaxistas, quienes deben cumplir con una serie de
requisitos previos, ayudando a inspeccionar a quienes son piratas o se hacen
pasar por ellos para cometer acciones delictivas.
“La organización ha sido un
baluarte en nosotros, estamos pensando en crear un fondo que sirva de seguro,
allà ya tenemos un gran adelanto y seguiremos teniendo esa atención de los
organismos competentes para lograrlo”, aseguró.
(Prensa OCI-Daniel Molina)
(Prensa OCI-Daniel Molina)