***
Para Voluntad Popular y todas las organizaciones que conforman la Mesa de la
Unidad Democrática, los sectores más humildes tendrán una alta participación en
el proceso de recolección del 20% de firmas
Mérida,
19/10/2016.- A pocos dÃas de llevarse a cabo la jornada
histórica del 20% de firmas necesarias para activar el Referéndum Revocatorio
contra el régimen de Nicolás Maduro, la organización polÃtica Voluntad Popular
(VP) asegura que los sectores populares y más humildes tienen una alta
disposición de participación, lo que refleja la clara derrota del gobierno
nacional dejando a un lado el mito de que la llamada revolución está del lado
de los pobres.
Para el dirigente regional
de VP, Hans Breindembach, los más vulnerables y afectados por la actual crisis
que atraviesa el paÃs, perdieron el miedo y dejaron a un lado la dependencia
que el gobierno pretende imponerles a través de los Comités Locales de
Abastecimiento y Producción (CLAP), asumiendo un alto compromiso con el cambio
por lo que van a expresarse el 26, 27 y 28 de octubre.
Destacó Breindembach, que a
través de todo el trabajo que han realizados los activistas de VP, quienes se
han desplegado en las comunidades populares de todo el estado Mérida, se ha
percibido que “ya no hay bolsa de CLAP que pueda chantajear al más humilde, lo
que se traduce en una derrota moral para este gobierno distribuidor de
miseria”.
“Pretenden
bloquear la participación”
De igual manera, recordó el
dirigente regional de VP que los venezolanos se están enfrentando a un Consejo
Nacional Electoral (CNE) parcializado, por lo que en Voluntad Popular están
preparados para hacer respetar los derechos de todos los venezolanos y los
merideños, además alertan sobre nuevos artificios que pretenden bloquear la
masiva participación.
“Exigimos respeto, que nadie
se equivoque y ni nos subestime desde el gobierno nacional y regional”, dijo
Breindembach quien además exhortó al gobernador del estado Mérida, Alexis RamÃrez, para que “controle a sus colectivos
armados y deje el chantaje”.
Aseguró que Mérida está
decidida por el cambio “y frustrar esa posibilidad agravará la crisis de
gobernabilidad”, por lo que apuesta a una salida constitucional como
alternativa viable para superar la deplorable situación del paÃs.
Prensa VP-Mérida
Prensa VP-Mérida