Yvke Mundial/Mayerling Jimenez
El alcalde del municipio Libertador, Jorge RodrÃguez, resaltó este domingo que el “85% de la población venezolana está de acuerdo con el diálogo entre el Gobierno y la oposición”.
Durante una entrevista con el periodista José Vicente Rangel, afirmó que existe un sector de la población que se sentará este domingo en esa mesa de diálogo con el Gobierno Nacional. Al tiempo que reafirmó que los partidos Primero Justicia, Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y Voluntad Popular, estaban en pleno conocimiento de dicha actividad y de todos los actores que participarán.
RodrÃguez destacó que el presidente Nicolás Maduro, desde el mismo mes de febrero, del presente año, ha planteado cuatro temas básicos para que ese dialogo se de.
Manifestó tener confianza que esta mesa de diálogo se dará este dÃa, “creo que hemos avanzado bastante en los últimos dÃas. Nadie puede estar en contra en que nos sentemos y conversemos para bordar temas importantes y llegar a algún acuerdo”.
Por otra parte, el Alcalde expresó que el discurso de la oposición venezolana, promueve la violencia, una salida abrupta y anti constitucional donde de forma permanente existe una amenaza contra la población venezolana con sus retardos y dudas para participar en una mesa de diálogo con el Gobierno Bolivariano.
“Hoy se realizará esta actividad en presencia de los factores y garantÃas que ellos (oposición) solicitaron como el enviado especial del papa Francisco, ex presidentes, representantes de Unasur”, entre otros. Al tiempo que recordó que pudieron haberse sentado en esas mesas de diálogos desde hace mucho tiempo con las innumerables reuniones impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, “desde el mismo mes de mayo. Hemos perdido un tiempo precioso”.
Indicó que la derecha venezolana mantiene un doble discurso donde indican que “están dispuesto a establecer una mesa de diálogos pero como ya crearon la violencia, no hayan como detener a sus seguidores gozosos de ver un baño de sangre en Venezuela”.
En otro sentido, señaló que en la Constitución Nacional está totalmente claro cuales son los papeles de los poderes públicos del Estado, “invitó al presidente de la Asamblea Nacional, ya que según dice que es abogado,a que lea los artÃculos 333, 334 y 335 de la Carta Magna , donde se establece cuales son las atribuciones del Tribunal Supremo de Justicia y la Sala Constitucional”.