- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
Saprendeh 30 años: Construyendo un mundo
 de dignidad del buen vivir para todos


Saprendeh nació el 17 de octubre del año 1985 con la ilusión de mostrar un modelo diferente y donde los atendidos pudieran sentirse útiles y productivos.

Johnny Pérez, director general de  la Sociedad de   Amigos Promotores de Atención Integral en Centros de Desarrollo Humano    (Saprendeh), sostuvo que desde  hace treinta años levantaron  la bandera de la dignidad, buscando fundamentalmente que los  muchachos tuvieran un espacio dentro de esta sociedad.

Detalló que Saprendeh nació por la motivación de algunos promotores  sociales que buscaban realizar trabajo social en las comunidades, ellos pensaron en  crear un método donde se dignificara la persona con discapacidad y se logró hacer una cohesión entre el trabajo terapéutico y que fuese fundamentado en labores sencillas del campo.

Así mismo indicó que actualmente son 91 muchachos que se atienden en los tres Centros, “con historias diferentes, todos tienen una forma de comunicarse, allí se transmite es amor sincero, cada uno de ellos es una historia hermosa, el concepto de Saprendeh es liberador, en un concepto de dar paz y  vida plena”.

Hoy nos sostenemos gracias al aporte del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales quien es el ente que nos sostiene económicamente, al igual que de muchos otros  amigos que colaboran con esta institución, puntualizó Pérez

Un poco de Historia

Precisó su director que un grupo de promotores del municipio Zea, disiden emprender un camino fundando una Asociación Civil que atendiera de manera integral a personas con discapacidad con la idea de que fuese una institución distinta a lo que tradicionalmente se conocía en Venezuela, donde se pudiera hacer una atención en labores de campo.  

Nació el 17 de octubre del año 1985 con la ilusión de mostrar un modelo diferente y donde los atendidos pudieran sentirse útiles y productivos.

El primer Centro llamado el “Velero” se funda en enero del año 1986,  seguidamente un año después  se funda el Centro de Desarrollo Humano el “Alba” ubicado en la Parroquia San Francisco del municipio Tovar en mayo de 1987, luego se funda el tercer Centro  “Mis Hijos” en  el año 1992, ubicado en la parroquia Caño el Tigre del municipio Zea.

Logros Alcanzados

Yohnny Pérez manifestó que los éxitos alcanzados durante todos estos años ha sido gracias al empeño de todo el equipo que conforma Saprendeh, y por el residido apoyo del Gobierno Bolivariano se ha  mantenido un servicio de alta calidad y bajo un concepto profundamente humano, siendo así lo que hoy con orgullo y satisfacción podemos decir que es un sueño hecho realidad  que nos inspira seguir luchando por este proyecto llamado Saprendeh, dijo finalmente Pérez.

Ejemplo a seguir

Durante estos años son muchas las personas las que han pasado por los diferentes espacios de estos Centros de Desarrollo Humano, estudiantes, Universidades, Investigadores, entes gubernamentales, todos ellos reconocen la importante labor que realizan.

Centros de Desarrollo Humano

Adriana Pereira, Directora del Centro de desarrollo Humano “El Velero”, con 10 años trabajando en esta institución, nos manifiesta que el método que utilizan en cada Centro es la Laborterapia ya que son  actividades sencillas que hacen los muchachos en el campo, la siembra de plantas y la cría de animales;  “a  lo largo de los años nos hemos dado cuenta que es un método que funciona con ellos, en la medida que pasa el tiempo  esta terapia mejora su condición, ellos se adaptan rápido a estas labores”.

Por su parte Diomira Pereira, directora del Centro Desarrollo Humano “Mis Hijos”, ubicado en la Parroquia Caño el Tigre nos comenta que Saprendeh ha sido su proyecto de vida ya que viene colaborando con esta Asociación Civil desde hace 20 años, “Saprendeh va marcando su historia, nació aquí y continuamos en este municipio, seguimos atendiendo a estas personas con discapacidad intelectual y física, garantizándoles una atención integral, a estos seres maravillosos también se atienden con actividades deportivas, recreativas, culturales, paseos y dibujo y pintura”.

De igual manera DaimarysCarrasgo, directora del Centro Desarrollo Humano “El Alba” ubicado en la parroquia  San Francisco del municipio Tovar, informó que en este Centro se atienden 29 personas con un equipo humano de 14 personas que brindan  calidad de vida y felicidad plena, garantizando el método terapéutico de la Laborterapia”, “cada uno de ellos realizan diferentes actividades, ellos se sienten útiles y saben que forman parte de la sociedad”. AdemásGozan de una alimentación balanceada y se les  brinda la atención en medicinas y asistencia médica.

Semana Aniversario

En marco de este aniversario Saprendeh  llevo a cabo diversas actividades entre ellas una caminata que partió desde la parroquia El Amparo del municipio Tovar con llegada al Parque Domingo Adriani del municipio Zea, durante toda la semana de llevaron  a cabo eventos deportivos en cada uno de los Centros de Desarrollo Humano, el día viernes se proyectó unos documentales en la Cinemateca del Coliseo El Llano de Tovar, además se efectuó una misa en la Iglesia Nuestra Señora de las Mercedes  y para cerrar estos eventos conmemorativos se llevó a cabo un acto cultural a las en las instalaciones del Centro Cultural Rafael Ángel Rondón Márquez de la población de Zea, posteriormente para el mes de noviembre el Concejo Legislativo del estado Bolivariano de Mérida tiene previsto realizar en las instalaciones de Saprendeh una Sesión Especial en marco del 30 aniversario.

(Prensa Zea/ Horacio Rondón. CNP. 22091)