***Durante
el encuentro fueron creadas siete comisiones las cuales discutieron sobre
seguridad, salud, proveeduría de repuestos, vivienda, tecnología,
financiamiento y créditos del FOMDES***
Tal y como había sido
previsto, este miércoles el gobierno bolivariano de Alexis Ramírez dio inicio a
las mesas de trabajo con representantes de las Líneas Unificadas de Taxis de
Mérida, encuentros a través de los cuales buscan solucionar de manera conjunta
las problemáticas que vienen afectando a estos trabajadores del volante.
Conformación
de siete comisiones
Durante la reunión fueron
conformadas siete mesas de trabajo con el objetivo de abordar a profundidad los
temas de seguridad, salud, proveeduría de repuestos, vivienda, tecnología,
financiamiento proyectos y renovación de flotas, créditos y financiamiento del
Fomdes, en beneficio no solo de las 49 organizaciones y dos mil 500 agremiados
de las Líneas Unificadas, sino a su vez de todos los taxistas de la entidad
cuyo número asciende a siete mil.
Reforzamiento
de puntos de control
El General Gustavo Saluzzo
comandante de la Zona Operativa para el Orden Interno de la Guardia Nacional
Bolivariana quien encabezó la mesa de seguridad, informó que tras escuchar los
planteamientos del gremio de taxistas, acordaron el reforzamiento de algunos
puntos de control de la entidad en las zonas con mayor incidencia delictiva,
asimismo la revisión exhaustiva y obligatoria de todas las unidades en las
diferentes alcabalas.
“También tocamos puntos
específicos relacionados con códigos de comunicación entre los organismos de
seguridad y el gremio de taxistas, para brindar respuestas más oportunas en
caso de robos”, detalló Saluzzo, por lo que señaló que se mantendrán en
contacto permanente para la evaluación, seguimiento y control de las
estrategias ejecutadas.
En ese sentido, Ricardo
Martínez, presidente de las Líneas Unificadas de Taxis de Mérida calificó de
productivas y positivas las mesas de trabajo haciendo un llamado a todos los
que se desempeñan en esta profesión para que presten la mayor colaboración a
todos los organismos de seguridad en lo que se refiere a los controles y
revisiones rutinarias, pues aseguró que “esas
medidas son para la protección de nuestra integridad”, afirmó.
En el encuentro participaron
instituciones regionales y nacionales como la Guardia Nacional Bolivariana,
Política Integral, Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas,
Policía Nacional Bolivariana, Policía del Estado, Fiscalía, Ministerio Público,
Tromerca, Fomdes, Fonvis, IHAULA y la Defensoría del Pueblo.
Proveeduría
de repuestos
Otro de los temas tratados
en la reunión fue el suministro de repuestos para los vehículos, en ese sentido
Simón Figueroa presidente de Tromerca, comentó que “vamos a solicitar al
gobierno nacional una mayor asignación de insumos como cauchos, baterías,
lubricantes, filtros, frenos para poder
satisfacer la demanda que tienen los transportistas, también se acordó
la conformación de una comisión con la que nos reunamos semanalmente para
fortalecer nuestros servicios y verificar cuáles son las líneas que faltan por
beneficiarse, para que de esa manera la Misión Transporte llegue a todos por
igual”, apuntó.
Salud
Por su parte en la mesa de
salud, a cargo del director del Hospital Universitario de Los Andes José Ángel
Ferrer, discutieron acerca del apoyo que requieren los taxistas para la
construcción de una casilla que funcione dentro de las instalaciones de este centro asistencial, asimismo entre
los acuerdos internos se habló sobre el embellecimiento de las áreas verdes en
trabajo conjunto, en beneficio de todos los ciudadanos.
Opciones
tecnológicas
De Igual manera fueron
evaluadas opciones tecnológicas que puedan contribuir con el reforzamiento de
la seguridad de las unidades de transporte, gracias a la asesoría de personal de
Tromerca especializado en el área, relacionados con el permanente monitoreo y
la instalación de cámaras.
Creación de fondo mixto
Asimismo
en la mesa de créditos y financiamiento evaluaron la creación de un fondo mixto
para los transportistas de toda la entidad merideña, incluyendo taxis,
transporte de carga y mototaxis a través del Fondo Merideño para el Desarrollo
Económico Sustentable (Fomdes).
Financiamiento
de vehículos
Por su parte, Hugo Peña,
enlace político de la Misión Transporte en Mérida, informó que en la comisión
de renovación de flota, discutieron todo lo relacionado con el financiamiento
de los vehículos, “de qué manera se hacen las asignaciones, quiénes pueden
acceder a estos, cronograma de entregas en lo que queda de año y en el 2016, de
esta manera se evidencia que el presidente Nicolás Maduro y el gobierno
regional le dan la mano a los transportistas”, ratificó.
Estas mesas de trabajo
continuarán el próximo 28 de octubre en la sede de Líneas Unificadas, ubicada
en las adyacencias del Terminal de Pasajeros “José Antonio Paredes” de la
ciudad capital.
Prensa Política Integral/ politicaintegral.merida.gob.ve
Prensa Política Integral/ politicaintegral.merida.gob.ve