(Mérida, 20 de octubre. Notiandes24). El ministro de Petróleo
y Minería, Eulogio Del Pino, llegó
este martes la ciudad de Viena, Austria, para participar en una reunión que
permitirá abordar estrategias que apunten a la estabilización de los precios
del crudo.
Este encuentro que
tendrá lugar este miércoles 21 de octubre, contará con la asistencia, tanto los
países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep),
como los grandes productores No Opep, como Rusia.
"El Ministro
Eulogio Del Pino fue recibido en la ciudad austriaca por el secretario General
de la Opep, Abdala Salem El Bradi", informó el despacho de Petróleo y
Minería en su cuenta en Twitter @PetroMinInforma.
El pasado 15 de octubre,
el presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó que Del Pino llevaría a
esta reunión la propuesta del Gobierno venezolano para estabilizar el mercado y
promover precios justos en la cotización del barril del crudo, tanto para productores,
como para consumidores.
"Yo sostengo que el
precio base del petroleo en el mundo debe ser de 70 dólares el barril, para
darle viabilidad a las inversiones, para que haya petróleo, para que se pueda
llevar a cabo la producción, para que sea viable el proceso de refinación y
creación de los productos finales, y acabar con la inestabilidad en inversión,
suministro, y en los precios, que tanto daño hace a la economía de los países
del Sur", expresó el jefe de Estado, durante un encuentro con trabajadores
de la Siderúrgica del Orinoco Alferdo Maneiro (Sidor), ubicada en Ciudad Guayana,
estado Bolívar.
A partir de la segunda
mitad de 2014, los precios del petróleo han experimentado una baja superior a
50%, lo que ha afectado el equilibrio del mercado y las relaciones entre los
países productores y consumidores de energía. Una de las principales razones ha
sido el incremento desmesurado de la producción de petróleo de esquisto o shale
oil por parte de Estados Unidos.
En la actualidad, la
Opep es considerada la organización de mayor referencia internacional. Cuenta
12 miembros (Angola, Arabia Saudita, Argelia, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos,
Indonesia, Irak, Kuwait, Nigeria, Catar, Irán, Libia y Venezuela), que poseen
en conjunto 78% de las reservas de crudo del plantea y extraen 40% de los
barriles que se comercializan en el mercado.
AVN