*** Quienes trancaron las principales vÃas de
la ciudad de Mérida están violando el artÃculo
50 de la Constitución de la República.
El
gobierno Bolivariano de Alexis RamÃrez, a través de la Misión Transporte y el Sistema de Transporte Masivo de Mérida,
asà como los merideños en general, rechaza categóricamente las acciones
emprendidas por los taxistas de las LÃneas Unificadas, quienes trancaron las
principales vÃas de acceso a la ciudad de Mérida este martes.
Simón
Figueroa, presidente de Tromerca, fijo posición al respecto en defensa del
pueblo. “Rechazamos la protesta cuando se violan los derechos de los demás; le
fueron cercenados los derechos a los niños de asistir a clases, a las personas
de asistir a sus trabajos, a los usuarios de los hospitales a movilizarse a los
principales centros de salud; el cierre de vÃas no es la más propicia acción de protesta” acotó.
Manifestó
además, que hace pocos dÃas se atendió a este sector para ayudarlo a resolver su
situación con relación al acceso a repuestos, cauchos, baterÃas, entre otros;
por lo cual no entiende la actitud tomada por quienes dÃas atrás asumieron trabajar
para la colectividad, sin ningún tipo de limitaciones o condiciones.
Por
su parte, Hugo Peña, vocero de la Misión Transporte en el estado, señaló que
trancar las vÃas no es la mejor manera de solucionar alguna problemática de
este sector.
“El
Gobernador del estado Mérida, Alexis RamÃrez, se reunirá con quien tenga que
reunirse, pero la ciudad de Mérida no volverá a las guarimbas que anteriormente
causaron muertes a distintas personas”, dijo Peña.
Destacó
que los taxistas que ocasionaron el caos este martes, están violando el
artÃculo 50 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
relacionado con el libre tránsito.
Pueblo merideño afectado
Enrique
Hernández, usuario afectado por el paro de taxistas, dijo que como merideño le
parece ilegal desde todo punto de vista, que un pequeño sector de
transportistas vulnere el derecho de todo un colectivo que va a estudiar, a
movilizarse. “Esto no afecta al gobierno, esto afecta a quienes sà creemos que
trabajando sacamos al paÃs adelante” puntualizó.
Asimismo
Charles Avendaño, empleado del área de la salud, dijo que ese gremio de choferes
puede realizar sus protestas, es válido, pero por la vÃa del dialogo y del
entendimiento.
Lamentó
que personas que venÃan a los centros de salud a realizar trámites de
atenciones médicas, no hayan podido llegar por la mala postura sindicalera de
quienes dirigen esta agrupación irresponsable del transporte.
Diana
MejÃas, estudiante de quinto año del liceo Libertador, dijo que está muy
afectada en sus clases porque con el paro la mayorÃa de los profesores no
llegaron a sus aulas, lo cual retarda su culminación de exámenes y no quieren
que se repitan las acciones de guarimbas en la que por poco pierden el año
escolar.
(OCI/MartÃn Lara)