Instalan III Jornadas de Intercambios de
Saberes con avances
en nuevas formas de estudiar y obtener tÃtulo universitario
*** Desde hoy y hasta el
viernes, se espera numerosa participación pues se harán presentes en la
actividad todas las comunidades de aprendizaje de estudios abiertos, incluidas
organizaciones que trabajan con privados de libertad y comunidades de cultura
sorda de todo el paÃs
Bajo el lema “produciendo conocimiento para
la transformación social” arranca hoy miércoles a las 8am, el evento especial
denominado “III Jornadas de Intercambios de Saberes” en la Universidad
Politécnica Territorial del Estado Mérida “Kléber RamÃrez” sede Ejido, que
desarrollará un contenido de conversatorios temáticos en pedagogÃa alternativa,
desarrollo endógeno, agroecologÃa y cultura sorda, con mesas de trabajo,
talleres, visitas guiadas, presentaciones culturales y especiales.
De acuerdo con la información del Comité
Organizador, la importancia de esta actividad radica en que será de masiva
participación despertando gran interés en sus participantes activos que quieren
profundizar en los diferentes ámbitos de aprendizaje que se están desarrollando
en el Programa de Estudios Abiertos (ProEA) de la UPTMKR, el cual es una
innovación en los modelos de estudiar y obtener tÃtulo universitario.
Asà lo indicó Yusbey Uzcátegui González,
Coordinadora de las Comunidades de Desarrollo ArtÃstico del ProEA, y también
miembro del Comité Organizador de dichas jornadas que centrarán sus debates en
un eje transversal: La PedagogÃa Alternativa, la cual es una de las salidas del
programa de estudios abiertos, pero además resalta es su filosofÃa de trabajo
“pues en las comunidades de aprendizaje trabajamos con pedagogÃa alternativa”.
Asà lo explica Uzcátegui, y agrega que el
hecho que la gente se acredite con sus saberes y acredite a otros en los suyos
e investigue como un hecho transversal, es pedagogÃa alternativa, pues no es lo
que tradicionalmente se hace en las universidades “sino una forma nueva de
aprender y de estudiar y por lo tanto una nueva forma de obtener tÃtulo” acotó.
Estas jornadas son abiertas, gratuitas y la
comunidad en general interesada en conocer de las mismas, se puede integrar a
las distintas actividades a realizar durante todo el dÃa desde este miércoles y
hasta este viernes 16 de octubre, con el
objetivo de recoger todo los avances en las comunidades de aprendizaje para
debatir sobre ello y obtener conclusiones sobre cuáles son las modalidades que
se están aplicando “las cuales obviamente ya se conocen, pero hace falta
profundizar en su proceso de seguir evolucionando en la mejora de sus procesos
y resultados”.
Clory Angulo-Márquez CNP
10076/ Prensa UPTMKR