El Gobierno Bolivariano a través del Viceministerio para
la Suprema Felicidad Social del Pueblo, con su ente adscrito, Instituto Autónomo Consejo Nacional de
Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna) a través de la Coordinación de Formación, y en conjunto con
el Ministerio del Poder Popular para la Juventud, sede Mérida, organizaron y
pusieron en marcha, un conversatorio sobre
Guerra Económica contra el Pueblo
Venezolano, actividad formativa y de reflexión realizada en la sede de la
Escuela para la Vida Samuel Robinson, ubicada en la avenida Urdaneta del
municipio Libertador del estado Bolivariano de Mérida.
Josevict Colmenares,
responsable de formación del MINJUVE de Mérida, fue el encargado de
guiar el conversatorio de lo que hoy se conoce en nuestro paÃs, como la Guerra
Económica, tema que los expertos y estudiosos han definido como “un conjunto de
acciones encubiertas o disimuladas ejecutadas por diversos actores económicos;
por lo general bajo un plan concebido por actores polÃticos y estrategas
militares, combinado o no con otros métodos de ataque; destinados a afectar de
manera desfavorable el desempeño de una economÃa nacional, bajo la apariencia
de ser consecuencia necesaria de la exclusiva gestión deficiente del gobierno.”
(Econ. José Piña).
La estrategia metodológica utilizada en el conversatorio
partió de la proyección de varios videos, entre ellos “Frontera al LÃmite” de
la televisión española, entre otros, que sirvieron de insumo para discutir la
génesis, las consecuencias y los pormenores de este problema que está afectando
la psique y la vida económica de muchos venezolanos; elementos que ya están
siendo tratados por el Estado venezolano con mecanismos constitucionales.
En este conversatorio participaron servidores públicos
del Idenna y Minjuve quienes discutieron
elementos como alimentación y medicinas, combustibles, acaparamiento,
desabastecimiento, contrabando, especulación, producción, entre otros factores
que buscan, sin duda alguna, destruir el proceso revolucionario.
Prensa Idenna
Mérida/ Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y
Seguimiento de la Gestión de Gobierno: Wilfredo Torres Palazzi