El Gobierno nacional se encuentra trabajando con los 25
principales laboratorios productores de medicamentos o principios activos para
garantizar la manufactura y suministro suficiente para todos los pacientes del
territorio nacional, informó este jueves el viceministro de Recursos,
TecnologÃa y Regulación, Henry Hernández.
Agregó que hay una situación de incertidumbre en cuanto a
la distribución de medicamentos, generada por el contrabando de extracción y el
acaparamiento doméstico, que se busca combatir con los acuerdos de producción y
distribución que se logré con los 25 laboratorios.
Comentó que en 2014 se distribuyeron 729 millones de
unidades de medicamentos, con un consumo per cápita que está por encima de
cualquier paÃs de Latinoamérica y de muchos paÃses del mundo.
El viceministro Hernández participó en la V Jornada de
Laboratorios de Salud Pública, que se desarrolla desde ayer hasta hoy viernes
en el central estado Yaracuy y en la que representantes de institutos de salud
del paÃs planifican estrategias orientadas a reforzar los servicios de
diagnóstico en distintas patologÃas clÃnicas y a ofrecer atención más
especializada.
El responsable destacó que el propósito del encuentro es
establecer un plan efectivo que potencie la red nacional de laboratorios,
integrada por 37 de diagnóstico y 23 de alimentación.
Apuntó que el fortalecimiento de la red de laboratorios
es parte del plan integral de atención del Sistema Nacional de Salud Pública,
que incluye la elaboración de medicamentos y compuestos que contribuirá a reforzar
la soberanÃa en esa área.
En lo que va de año se han entregado 250.000 unidades de
medicamentos oncológicos y se han realizado 100.000 quimioterapias, de forma
gratuita, para garantizar la salud de quienes requieren el apoyo.
RNV - AVN