En una
acción conjunta del Gobierno Bolivariano, varias instituciones iniciaron la
supervisión ambiental de la zona Laguna La Blanca y Laguna La Negra, en el
Páramo de Mariño del municipio Tovar, atendiendo la solicitud de la comunidad y
del sÃndico procurador de este municipio, César Rangel.
La
inspección fue encabezada por el Tribunal Superior Agrario y contó con la
asesorÃa de representantes de varios organismos quienes fueron juramentados por
el juzgado. Los entes que acompañaron el abordaje son: Ministerio del Poder
Popular para Ecoscoialismo y Aguas (Minea), que dirige Guillermo Barreto;
Instituto Nacional de Tierras (INTI), Ministerio Público (MP), GuarderÃa
Ambiental, Ministerio de Agricultura y Tierras (Mat), Consejo Legislativo del
estado Bolivariano de Mérida, (Clebm); Concejo Municipal de Tovar, voceros de
la comuna Los Vencedores del Amparo y el alcalde del municipio Tovar, Yván
Puliti.
El
burgomaestre acompañó todo el recorrido para constatar la situación de las
denuncias, y en este sentido manifestó que “me uno a la preocupación de la
comunidad. El tema de la disminución de la producción de agua nos debe
preocupar a todos, no solamente acá en la Mesa de Santa Rita. Para eso están
hoy aquà las autoridades competentes, para abordar la situación”.
Por su
parte la jueza del Tribunal Superior Agrario, Katherine Beltrán, explicó que
desde hace tiempo se viene trabajando de manera interinstitucional para abordar
las diferentes zonas del estado Mérida que presentan problemáticas ambientales.
“Las
inspecciones que se han venido realizando con un equipo interdisciplinario de
varios organismos, han permitido tomar medidas de protección ambiental que
buscan resguardar el equilibrio ecológico de nuestras cuencas para asÃ
garantizar el vital lÃquido para las comunidades”, señaló Beltrán.
Durante
el recorrido se pudo constatar la problemática ambiental existente, incluyendo
varios hechos como roza de vegetación baja y tala de vegetación alta,
afectaciones a nacientes de aguas por tomas ilegales, tuberÃas de descargas en
laderas. También se observaron desechos de envases de agroquÃmicos, entre
otros.
(Prensa Ecosocialismo y Aguas-Manuela Solé)