Ante el paro convocado por el gremio que agrupa a las
farmaceutas en el estado Mérida y que por una hora cerró las puertas de algunas
farmacias de la entidad, el Doctor Richard MejÃas, Presidente de FarmaMérida
Socialista S.A. se pronunció al respecto, manifestando que estaba en contra del
mismo porque atenta con el derecho a la salud de los merideños, consagrado en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Señaló el Doctor MejÃas, que las Farmacias son negocios
especializados en el expendio de medicamentos y que no es un comercio normal
donde se pueden adquirir ropa, zapatos o alimentos, “nosotros dispensamos
medicinas, dispensamos salud y no
estamos de acuerdo con el paro que se convocó por una hora”, dijo.
Indicó el Presidente de FarmaMérida Socialista S.A., que
los farmaceutas que hacen vida en la misma, luego de un análisis realizado al
paro que se realizó por parte de algunas farmacias está violentando el derecho
que tienen los merideños a la salud e hicieron un llamado al gremio farmacéutico
que hay que dialogar para evitar que el ciudadano que a diario acude a estos
comercios a adquirir algún medicamento, no lo pueda hacer porque una protesta
los cerró.
Manifestó en cuanto a los aranceles que se van a cobrar
por parte de ContralorÃa Sanitaria, las farmacias se deben adecuar a los mismos
cada dos años y en vista de que las mismas son entes especializados que
requieren permisologÃas y todo un
reglamento se debe estar al dÃa con las notificaciones y observaciones que se
hagan.
“Debemos tener en claro que el derecho a la salud es de
todos y no deben ser violentado por hechos como este que se quieren llevar al
terreno polÃtico y en la convocatoria a la reunión que el Colegio de
Farmacéuticos para analizar el conflicto se quiso politizar por parte de
actores polÃticos que llegaron y nada tienen que ver con el gremio y que
querÃan desviar el sentido de la misma y no buscar reivindicaciones o
soluciones lo que hizo que perdiera credibilidad”, finalizó diciendo el doctor Richard MejÃas.
(Prensa
ProcuradurÃa General del Estado Bolivariano de Mérida)