La
Expo Feria de la Juventud, que fomenta proyectos de jóvenes emprendedores para
el impulso de sectores estratégicos de la economÃa nacional, se desarrollará
hasta este domingo en los espacios del Salón Venezuela del CÃrculo Militar de
Caracas.
La
exposición promueve la asesorÃa para la creación de proyectos productivos
factibles, con miras a ampliar la oferta de proveedores dirigida a los sectores
público y privado, en las áreas de
servicios, agroalimentarios, industrial, textil y turismo.
El
área de servicios comprende la gastronomÃa, danza, teatro, cultura, fotografÃa
y cine, que es atendida por Sur 21 Café y el Centro Cultural Parque Central. En
el sitio el Frente Francisco de Miranda impulsa la Micromisión Productiva, que
"comprende el intercambio comercial e impulsa la producción de
alimentos", detalló un boletÃn del Frente Francisco de Miranda.
La
empresa de propiedad social La Hebra es una de las iniciativas presente en el
lugar. Está dedicada al área textil y cuenta con servicios de confección,
bordado y confección. En el área industrial la exposición de dispone un espacio
que proyecta la producción de materia prima para de la Gran Misión Vivienda
Venezuela.
La
iniciativa de proyectos busca atender los sectores que son dominados por las
empresas privadas y las élites comerciales que buscan desestabilizar la
producción nacional e incrementar la guerra económica con altos costos para la
adquisición de productos.
Becas para desarrollar proyectos
La
Fundación Gran Mariscal de Ayacucho aprobó un programa de becas para impulsar
las áreas de investigación desarrolladas por los jóvenes que participan en esta
exposición informó este viernes el
presidente de esa institución, César Trompiz.
"En
esta Expojuventud hemos propuesto al Ministerio para la Juventud y del Deporte,
organizadora de este evento, colocar 10 becas a los jóvenes que, entre todos
los productores, seleccionen para poder incentivar sus estudios en nuestro
paÃs", indicó este viernes Trompiz en declaraciones a Venezolana de
Televisión.
Las
becas permitirán a los jóvenes ampliar su formación académica para el
desarrollo de las áreas de bienes y servicios, que actualmente muestran en
Expojuventud, un evento de emprendedores, productores, innovadores y creadores.
AVN